Dunn advierte sobre necesidad de gobernabilidad entre Paz y Quiroga

Jaime Dunn, excandidato presidencial, alerta que los ataques en campaña debilitan la futura gobernabilidad y que Paz y Quiroga necesitarán entenderse tras las elecciones.
Opinión Bolivia
El excandidato presidencial Jaime Dunn APG / ERBOL
El excandidato presidencial Jaime Dunn APG / ERBOL

Excandidato Dunn advierte que Paz y Quiroga necesitarán gobernabilidad

Los ataques durante la campaña debilitan la futura gobernabilidad. Jaime Dunn, excandidato presidencial, afirma que los dos principales candidatos tendrán que entenderse tras las elecciones. Su advertencia se produce en medio de acusaciones mutuas de cara a la segunda vuelta.

Una advertencia para la polarización

Frente a la guerra sucia de la campaña, el excandidato presidencial Jaime Dunn consideró que Rodrigo Paz y Jorge «Tuto» Quiroga se van a necesitar después para generar gobernabilidad. Para Dunn, los ataques «destruyen la confianza de la ciudadanía en los candidatos» y generan un ambiente que debilita la futura gobernabilidad.

Un arma de doble filo

Dunn afirmó en entrevista con ERBOL que «se están peleando dos que se necesitan el uno al otro para gobernar después». Insistió en que, aunque se pueda ganar algo con la guerra sucia, después hay que gobernar con esa persona, ya que «están condenados a entenderse».

Compromiso ante el TSE

Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó un «Encuentro por la Democracia». Los candidatos de ambos partidos firmaron un documento comprometiéndose a evitar la desinformación y la guerra sucia de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.

Un contexto de acusaciones mutuas

Durante los últimos días, los binomios de Paz y Edmand Lara, y de Quiroga y Juan Pablo Velasco, se enfrascaron en acusaciones mutuas de desacreditación. Posteriormente, ambos frentes exigieron que se frenen los ataques y la guerra sucia.

La gobernabilidad futura en juego

La advertencia de Dunn subraya que el resultado electoral exigirá un entendimiento entre los contrincantes debido a su representación en el Legislativo. La eficacia de cualquier futuro gobierno dependerá de esta capacidad de acuerdo, independientemente de quién gane las elecciones.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título