Quiroga gestiona dólares con el FMI y el BID para un hipotético gobierno
El candidato presidencial asegura haber conseguido compromisos de financiación durante reuniones en Estados Unidos. Su objetivo es inyectar divisas para aliviar la escasez de combustibles y la inflación.
Gestión internacional para un futuro incierto
Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre, sostuvo reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras entidades. El propósito declarado de estas gestiones fue el de «conseguir los dólares» necesarios para una fuerte inyección de divisas en caso de llegar al gobierno.
El objetivo declarado de los fondos
Según sus declaraciones, el fin de este financiamiento sería «terminar las colas y las angustias en búsqueda de gasolina y diésel» y «parar la inflación que se devora los bolsillos». El candidato afirmó que estas gestiones se realizaron a costa de perderse un partido de fútbol de la selección boliviana.
Un candidato en campaña
Las gestiones internacionales de Quiroga se enmarcan en un contexto de campaña electoral. El candidato formó parte del Encuentro por la Democracia organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz, un evento al que asistió tras su viaje a Estados Unidos.
Promesas en un escenario hipotético
La noticia se centra en las gestiones realizadas por un candidato presidencial que busca asegurar financiamiento internacional para un plan de gobierno que aún no se materializa. Todo el planteamiento depende de un resultado electoral favorable que le permita acceder al poder.
La solución prometida para después de las elecciones
La eficacia de estas gestiones y la materialización de los fondos dependerán exclusivamente de que Quiroga gane las elecciones. De lograrlo, su gobierno dispondría de un línea de crédito internacional destinada a paliar la escasez de combustibles y la presión inflacionaria.