Ley antiembargos: Diputados debaten suspensión por seis meses

La Cámara de Diputados analiza proyecto que suspende embargos por seis meses para proteger a deudores de créditos de vivienda social y microempresas afectados por la crisis económica.
El Deber
La Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley vinculado a los préstamos bancarios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
La Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley vinculado a los préstamos bancarios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados sesionan para tratar proyecto de ley antiembargos

La norma propone suspender embargos por seis meses. La Cámara de Diputados debatirá este jueves el proyecto enviado por el Gobierno para diferir pagos de créditos de vivienda social y microempresas, una medida resistida por la banca.

Un escudo temporal para los deudores

El proyecto, denominado “Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales”, busca proteger a prestatarios afectados por la crisis económica. El Gobierno plantea un diferimiento de pagos por seis meses y la reprogramación de las deudas sin costos adicionales para los usuarios.

La respuesta de la banca

La Asociación de Bancos (ASOBAN) se opone a la medida. En un comunicado, alertó que esta decisión “compromete la estabilidad financiera” y genera incertidumbre. En su lugar, el sector bancario manifiesta su disposición para analizar cada caso de manera individual.

Un reclamo en medio de la crisis

El Gobierno de Luis Arce envió el anteproyecto a la Asamblea en junio de 2025, atendiendo el reclamo de varios sectores que, debido a la crisis económica, no pudieron cumplir con sus pagos a los bancos, particularmente en créditos de vivienda de interés social.

Un trámite legislativo por delante

La Cámara de Diputados es cámara de origen para este proyecto. Si es aprobado en esta instancia, debe pasar la revisión del Senado antes de convertirse en ley y entrar en vigencia. Los diputados de distintas corrientes evitaron revelar su posición sobre la iniciativa.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.