Asamblea Departamental homenajea a cinco mujeres cruceñas

La ALD reconoció a cinco mujeres destacadas en el Día de la Mujer Cruceña, incluyendo un homenaje póstumo a Elffy Albrecht y la denominación de la ley en su honor.
El Deber
Cuatro mujeres fueron galardonadas en el Día de la Mujer Cruceña Información de autor no disponible / EL DEBER
Cuatro mujeres fueron galardonadas en el Día de la Mujer Cruceña Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea Departamental homenajea a cinco mujeres cruceñas en su día

La ALD entregó reconocimientos y renombró la ley en honor a Elffy Albrecht. El acto se celebró el 10 de septiembre, Día de la Mujer Cruceña, para destacar el aporte femenino en diversos ámbitos del desarrollo departamental.

Un día para el reconocimiento

La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) rindió un homenaje doble en el Día de la Mujer Cruceña. El presidente de la ALD, Antonio Talamás, destacó que se reconoció a mujeres «quienes han aportado al desarrollo, al crecimiento y también a la lucha cívica de todo el pueblo cruceño». El acto incluyó la entrega de cinco reconocimientos.

Homenaje póstumo y una propuesta con nombre

Por iniciativa de la asambleísta Paola Aguirre, se propuso que la ley que declara esta fecha sea denominada en honor a la doctora Elffy Albrecht. Se le rindió un homenaje póstumo por «ser pionera en el ejercicio del derecho para las mujeres y por su liderazgo en la lucha por la autonomía cruceña».

Cuatro mujeres galardonadas

Los otros reconocimientos se otorgaron a Blanca Elena Saldaña Gil por su aporte académico; a Zoila Zeballos Roca por su compromiso con causas sociales y ambientales; a Rina Bruce Rodríguez por la defensa de los derechos de las mujeres indígenas; y a Amparo Martha Rondón Escóbar por su trayectoria en el servicio público.

Una fecha con ley

La ley declara el 10 de septiembre de cada año como el «Día Departamental de la Mujer Cruceña», en tributo a su valentía y contribución en diversas esferas del desarrollo y progreso de la familia y sociedad del Departamento de Santa Cruz.

Un legado que perdura

La sesión homenaje subraya el reconocimiento institucional al papel de la mujer en la historia reciente de Santa Cruz, desde la lucha cívica hasta la academia y la defensa de derechos, consolidando una fecha en el calendario departamental para su conmemoración anual.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín