TSE reúne candidatos presidenciales para pacto democrático en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral organizó un encuentro entre candidatos presidenciales para establecer compromisos de no guerra sucia, debate y respeto a resultados del balotaje del 19 de octubre.
Opinión Bolivia
Encuentro por la Democracia en Santa Cruz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Encuentro por la Democracia en Santa Cruz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE reúne a candidatos presidenciales en Santa Cruz para pacto democrático

Los candidatos se comprometen a evitar guerra sucia y respetar resultados. El Tribunal Supremo Electoral organizó el encuentro de cara al balotaje del 19 de octubre. La ausencia del vicepresidencial Edmand Lara se debió a problemas con los pasajes de su familia.

Un encuentro de antagonistas, no enemigos

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, inauguró el evento con la premisa de que los candidatos “no son enemigos”, sino simples “antagonistas, tal vez”. El objetivo del TSE era que las duplas asumieran tres compromisos clave de cara a la segunda vuelta.

Los tres compromisos

Los candidatos se comprometieron a no incurrir en guerra sucia, participar de un debate presidencial y vicepresidencial y respetar los resultados del balotaje. El encuentro se desarrolló en el hotel Marriott de Santa Cruz de la Sierra.

Asistentes y una ausencia notable

Al evento asistieron Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Juan Pablo ‘JP’ Velasco de Libre. El candidato vicepresidencial por el PDC, Edmand Lara, no pudo llegar. Rodrigo Paz explicó que Lara “se ha quedado en La Paz, porque no tenía pasaje para su señora y su hijo”.

Camino al balotaje

El encuentro reunió a las dos duplas ganadoras de las elecciones del 17 de agosto. Esta cita fue organizada expresamente por el TSE como un paso previo a la segunda vuelta electoral que se celebrará el 19 de octubre.

Un llamado al civismo electoral

El contexto inmediato es la celebración de un balotaje, que requiere de un marco de respeto y civilidad entre los contendientes. El TSE actúa como el órgano garante del proceso democrático, buscando establecer acuerdos básicos entre los actores políticos para asegurar la paz social.

Todo queda pactado de cara a octubre

La eficacia del acuerdo dependerá del cumplimiento de los compromisos por parte de los candidatos durante la campaña. El desarrollo pacífico del balotaje está supeditado al respeto de lo pactado en este encuentro organizado por el TSE.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible