Ruptura opositora beneficia al MAS y abre paso a renovación política
Analistas advierten que la división del Bloque de Unidad debilita a la oposición. La crisis interna favorece al oficialismo y podría impulsar nuevos liderazgos. Ocurrió tras el fracaso de primarias y el alejamiento de Carlos Mesa este 9 de abril en La Paz.
«El MAS agradece la autodestrucción opositora»
El analista Marcelo Silva afirmó que el oficialismo aprovecha la ruptura para fortalecer su alianza interna, con Andrónico Rodríguez como posible candidato único. «Mientras el MAS construye puentes, la oposición se divide», señaló. La fractura surgió por enfrentamientos entre Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina, incumpliendo su promesa de respetar los resultados de una encuesta interna.
Consecuencias electorales
Silva alertó que los precandidatos opositores arrastran desprestigio por sus mutuos ataques. «Entran cansados a la campaña y será difícil recuperar alianzas», precisó. El politólogo Franklin Pareja añadió que la indignación ciudadana por la falta de unidad impulsará la búsqueda de alternativas renovadoras.
«Dinamitada la unidad, crece la demanda de cambio»
Pareja destacó que figuras como Jaime Dunn o Rodrigo Paz podrían capitalizar el descontento. «El electorado migrará hacia proyectos que representen renovación», aseguró. En el MAS, Andrónico Rodríguez emerge como símbolo de esa renovación, según los analistas.
Un bloque que nació para unirse y terminó dividido
El Bloque de Unidad de la Oposición se formó en diciembre de 2024 con el objetivo de desafiar al MAS en las elecciones de agosto de 2025. Sin embargo, las tensiones entre sus líderes y la salida de Carlos Mesa marcaron su colapso en menos de cinco meses.
El MAS mira con ventaja hacia agosto
La fragmentación opositora refuerza la posición del oficialismo, que podría consolidar su alianza interna. Mientras, la ciudadanía buscaría opciones fuera de los actores tradicionales, según el análisis de expertos.