Ministro confirma ventas adelantadas de oro de reservas del BCB
El 92% de las Reservas Internacionales Netas están constituidas por oro. El Ministro de Economía defiende la legalidad de las operaciones realizadas por el Banco Central de Bolivia, tras las críticas de analistas por el crecimiento reportado de las RIN.
Operaciones en el marco de la ley
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, confirmó que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó “ventas adelantadas” de oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN). «El Banco Central ha tomado todas las previsiones legales para hacer estas operaciones», declaró Montenegro en una conferencia de prensa en La Paz, destacando que las acciones se enmarcan en la normativa vigente.
Composición de las reservas
Según el reporte, las RIN alcanzaron los 2.881 millones de dólares. De este total, 2.651 millones de dólares (el 92%) están en oro, mientras que sólo 170,7 millones están en dólares estadounidenses. El resto corresponde a Derechos Especiales de Giro y el Tramo de Reservas.
Críticas y respuesta oficial
La polémica surgió la semana pasada cuando analistas económicos comenzaron a cuestionar el crecimiento de las RIN reportado por el BCB. Varios de ellos indicaron que el Ente Emisor habría realizado alguna operación del metal preciado. El Ministro Montenegro salió al paso de estas críticas afirmando que «la autoridad monetaria ha realizado operaciones que están enmarcadas en la ley».
Un crecimiento bajo la lupa
El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó el 2 de septiembre que las RIN alcanzaron los 2.618 millones de dólares, lo que representa un incremento de 263 millones de dólares respecto al último informe de mayo. Este crecimiento fue el detonante de las dudas de los analistas sobre la composición y el manejo de las reservas.
La confianza en las instituciones
La revelación sobre las ventas adelantadas de oro y la alta dependencia de este metal en las reservas nacionales pone el foco en la gestión de las RIN. La postura oficial insiste en la legalidad de las operaciones, dejando en manos del BCB la tarea de proporcionar las explicaciones detalladas sobre estas transacciones.