MAS evalúa alianzas tras ruptura con FPV para elecciones

El Movimiento al Socialismo (MAS) analiza nuevas opciones de alianza electoral tras la salida del Frente Para la Victoria (FPV), mientras mantiene su candidatura presidencial.
unitel.bo
Un grupo grande de personas en un acto público con dos hombres estrechando manos en el centro, frente a un fondo azul.
Imagen de un evento en el que participan muchas personas, con el foco en dos hombres en el centro estrechándose la mano.

Evistas buscan nuevas alianzas tras ruptura con el FPV

El Movimiento al Socialismo (MAS) evalúa «numerosas opciones» para las elecciones del 17 de agosto. La dirigencia evista anunciará en las próximas horas su estrategia tras la salida del Frente Para la Victoria (FPV). El senador Leonardo Loza asegura que persisten intentos por «hacer fracasar» al movimiento.

«El Pacto de Unidad sigue firme»

El bloque oficialista mantendrá su candidatura presidencial, según declaró el senador Loza. «Hay bastantes opciones que analizaremos respetuosamente», afirmó, aunque no detalló posibles aliados. La decisión final será comunicada por Evo Morales y la dirigencia campesina del Pacto de Unidad.

Reacción ante la ruptura

Los evistas minimizaron el impacto de la salida del FPV, aliado clave desde febrero. «Jamás renunciaremos a nuestro derecho de ser elegidos», subrayó Loza, quien alertó sobre «intenciones para hacer fracasar» al movimiento. Mientras, el FPV confirmó que presentará candidato propio este miércoles.

Elecciones en la mira

La crisis ocurre a cuatro meses de los comicios presidenciales, donde el MAS busca mantener su hegemonía política. El 20 de febrero, Morales y Eliseo Rodríguez (FPV) habían sellado una alianza que ahora se rompe. El Bloque de Unidad anunció que definirá su postulante este miércoles.

Un rompecabezas electoral

El escenario político boliviano se fragmenta mientras los actores ajustan sus estrategias. El MAS, fuerza mayoritaria en el Legislativo, enfrenta el desafío de recomponer alianzas sin perder su base campesina. El FPV, por su parte, apuesta a capitalizar el descontento con una candidatura independiente.

Las cartas están sobre la mesa

La capacidad del oficialismo para articular nuevas alianzas definirá su competitividad electoral. Con plazos ajustados, las próximas 48 horas serán clave para conocer las opciones reales del evismo frente a un escenario cada vez más polarizado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título