Huarachi prevé exigencia popular a nuevo gobierno en 2026

El ejecutivo saliente de la COB advierte que tras el balotaje, el nuevo gobierno tendrá un corto plazo para cumplir compromisos antes de que el pueblo exija respuestas en enero de 2026.
Erbol
Huarachi dejará el cargo, pero cree que la COB debe alistar una estrategia de lucha ERBOL / ERBOL
Huarachi dejará el cargo, pero cree que la COB debe alistar una estrategia de lucha ERBOL / ERBOL

Huarachi prevé que el pueblo exigirá respuestas en enero de 2026

El ejecutivo saliente de la COB advierte de un corto plazo de tranquilidad. Tras el balotaje, el nuevo gobierno deberá cumplir sus compromisos para normalizar la economía. Huarachi rechaza levantar la subvención a los hidrocarburos.

Un plazo de gracia para el nuevo gobierno

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó su preocupación por el futuro del país. Según su criterio, el próximo gobierno tendrá un plazo corto para brindar respuestas a la población con miras a una normalización económica. Dijo que prevé tranquilidad para lo que resta de este año, pero que en enero de 2026 la situación cambiará.

La exigencia del pueblo

“Llega fin de año, el pueblo va a estar tranquilo esperando los cambios, pero ya el próximo año a partir del 1 de enero del 2026, el pueblo va a exigir respuestas y esas respuestas tienen que ser inmediatas”, dijo el ejecutivo. Explicó que, para el balotaje, los partidos han realizado propuestas y compromisos, por lo cual las organizaciones sociales también exigirán su cumplimiento.

La esperanza de normalidad

Señaló que el pueblo tiene la esperanza en los dos candidatos para reestablecer lo que era antes, con la provisión de dólares, abastecimiento de combustible “y todo vuelva a la normalidad”.

Preparando la resistencia

Ante el choque que puede dictar la realidad, Huarachi recomendó a la COB que se debe “preparar una estrategia de lucha, una estrategia de resistencia”. El objetivo es evitar que el pueblo boliviano sea afectado con las nuevas medidas que se puedan implementar.

Rechazo a medidas impopulares

Por ejemplo, el dirigente rechazó de plano la posibilidad de levantar la subvención de los hidrocarburos. “No es una solución levantar la subvención en este momento, más bien va a generar un caos social en las familias bolivianas”, comentó. Advirtió que esta medida dispararía el precio del combustible y la inflación.

Un contexto de expectativas y promesas

El país se encuentra a la espera de los resultados del balotaje, donde los candidatos han realizado diversas propuestas y compromisos. La población espera que el nuevo gobierno reestablezca la provisión de dólares y el abastecimiento de combustible, volviendo a la normalidad económica de años anteriores.

La COB se alista para un nuevo ciclo

La situación actual lleva a la central sindical a preparar una estrategia de resistencia ante posibles medidas económicas impopulares. El llamado de Huarachi a la acción se da en el marco de su salida inminente del cargo, ratificando que no buscará la prórroga y que la dirigencia sindical necesita renovación.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo