PCC controla cocaína y oro ilegal en Bolivia según experto

El especialista Rubén Vargas alerta sobre la operativa del Primer Comando Capital en Bolivia, controlando narcotráfico y minería ilegal mediante violencia y corrupción.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Miembros del PCC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Miembros del PCC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Experto advierte que el PCC controla cocaína y oro en Bolivia

El PCC es la estructura criminal más peligrosa que amenaza a la región. El especialista Rubén Vargas alerta de su operativa en el país, que combina violencia, territorialidad y corrupción. Critica la falta de visión de las autoridades bolivianas.

La advertencia de un experto

El especialista en crimen organizado Rubén Vargas alertó que el Primer Comando Capital (PCC) opera en Bolivia con un poder creciente que abarca desde el control de la cocaína hasta el negocio del oro ilegal. Según sus declaraciones, la organización brasileña se ha convertido en la estructura criminal más peligrosa que actualmente amenaza a la región.

El modus operandi del PCC

Vargas explicó que el PCC no es una banda común, sino una red transnacional con fuerte capacidad de organización. Sostuvo que controla territorios, tiene una estructura piramidal y son extremadamente violentos y territoriales. Añadió que “una de las características del Primer Comando Capital es su enorme poder corruptor”.

Crítica a la respuesta institucional

El experto criticó la falta de visión de las autoridades bolivianas, a quienes acusa de negar lo evidente y no dimensionar la magnitud de la amenaza. Advirtió que “el monstruo está en la sala, y no está ni siquiera en el patio, está dentro de la casa”.

El riesgo de la normalización

Vargas señaló que uno de los principales riesgos es la normalización de la presencia del PCC en el país. Restar importancia a una organización de este nivel equivale a poner en riesgo la seguridad de la población y la estabilidad de las instituciones democráticas.

Una amenaza que se consolida

La estrategia del PCC combina violencia, territorialidad y corrupción, lo que le permite consolidar poder tanto en el mercado ilegal como en instituciones vulnerables. Su operativa se extiende más allá de las drogas, abarcando también el lucrativo negocio del oro ilegal.

Un llamado a ver la realidad

La advertencia del experto subraya el desafío que representa el crimen organizado transnacional para la seguridad nacional. La eficacia de la respuesta dependerá de que las autoridades reconozcan y aborden la magnitud de esta amenaza dentro del territorio boliviano.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.