Senador advierte responsabilidades por incumplimiento Ley del Oro

El senador Henry Montero señala responsabilidades al Presidente, Ministro de Economía y titular del BCB por posible incumplimiento de la Ley 1503 que exige mantener 22 toneladas de oro en reserva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El senador Henry Montero (Creemos) ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El senador Henry Montero (Creemos) ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senador Montero advierte de responsabilidades por incumplir Ley del Oro

El legislador señala al Presidente, al Ministro de Economía y al titular del BCB si no se mantienen las 22 toneladas de oro en reserva, como exige la Ley 1503. Afirma que se han utilizado tecnicismos para eludir la autorización legislativa para pignorar el metal.

Una advertencia con nombres y apellidos

El senador Henry Montero declaró que «si no hay 22 toneladas de oro, por supuesto que es un ilícito». Aseguró que de no cumplirse la ley, la responsabilidad recaería «desde el Presidente (Arce) hasta el (presidente interino) del Banco Central de Bolivia, pasando por el Ministro de Economía». Anunció la búsqueda de mecanismos jurídicos para iniciar juicios.

El marco legal en disputa

La Ley 1503 establece que «el Banco Central de Bolivia deberá mantener un mínimo de veintidós (22) toneladas de reservas de oro». Por su parte, la Ley 1670 del BCB manda que «la pignoración del oro de los bolivianos debe efectuarse con aprobación de la Asamblea Legislativa». Montero acusó al Gobierno de introducir artículos en otras leyes y modificar reglamentos para sortear este requisito.

Las repercusiones para el país

Montero alertó de la necesidad de «500 millones de dólares para ése oro que ha sido pignorado» en un plazo de 12 meses. Subrayó que la situación económica actual, con el país «‘raspando la olla'», es consecuencia de estas acciones y de un modelo económico que, a su juicio, ha fracasado.

Dos décadas de gestión en el punto de mira

El parlamentario argumentó que los gobiernos del MAS, en 20 años, manejaron más de 50.000 millones de dólares solo por ingresos de hidrocarburos, a lo que sumó créditos externos e internos. Afirmó que esos recursos fueron despilfarrados, corrompidos y distribuidos en prebendas, dejando un país quebrado, sin combustibles e importando alimentos.

Un futuro que exige cuentas claras

La situación descrita plantea un escenario de potencial incumplimiento de la ley y una grave presión sobre las Reservas Internacionales. Las implicaciones dependen de la verificación del nivel actual de las reservas de oro y de la capacidad del Estado para gestionar la deuda contraída con el metal empeñado.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.