TSE fija debates electorales y candidatos firman pacto de no agresión

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates para el 5 y 12 de octubre, mientras tres candidatos firmaron un acuerdo para evitar campañas de desinformación en el balotaje del 19 de octubre.
Correo del Sur
Vocales electorales y candidatos al balotaje participaron del encuentro APG Sucre / Correo del Sur
Vocales electorales y candidatos al balotaje participaron del encuentro APG Sucre / Correo del Sur

TSE fija debates electorales y candidatos firman pacto de no agresión

Los debates se realizarán el 5 y el 12 de octubre. El acuerdo busca evitar campañas de desinformación y guerra sucia de cara al balotaje del 19 de octubre. La firma del compromiso tuvo lugar este miércoles en Santa Cruz.

Un encuentro por la democracia

Tras el ‘Encuentro por la Democracia’ convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tres de los cuatro candidatos al balotaje firmaron un compromiso para evitar campañas de desinformación y guerra sucia. El vocal Francisco Vargas expresó que el documento fue firmado por los candidatos presentes y existe el compromiso para que Edmand Lara haga lo propio.

Calendario de debates

Según el documento leído por el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, el debate para vicepresidenciables será el domingo 5 de octubre, en tanto que el encuentro de presidenciables, el domingo 12 de octubre. El acuerdo señala que “los lugares y la metodología serán definidos por el TSE”.

Ausencias y acusaciones

El candidato a la vicepresidencia Edmand Lara no asistió al encuentro. Su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, explicó que la ausencia se debió a motivos personales y de seguridad. Por su parte, el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, acusó a Lara de incurrir en “guerra sucia” durante la campaña, afirmando que “ese señor ha violado lo establecido con discursos de odio”.

Camino al balotaje

Los candidatos ratificaron la confianza en el padrón electoral y en los sistemas de cómputo utilizados en la primera vuelta del 17 de agosto. El Órgano Electoral se comprometió a “ampliar la información sobre su fiabilidad y transparencia”. Asimismo, los firmantes se comprometieron a respetar los resultados del balotaje del 19 de octubre.

Un compromiso de once puntos

El acuerdo suscrito incluye once puntos que abarcan desde el compromiso de trabajo transparente del TSE hasta el respeto a los resultados finales. Uno de los puntos centrales exhorta a los actores políticos y medios de comunicación a “contribuir a combatir la desinformación electoral” evitando difundir información falsa o discursos de odio.

Resultados que se respetarán

La eficacia del pacto se medirá en el desarrollo de la campaña hacia la segunda vuelta. El acuerdo establece un marco para una contienda electoral respetuosa, cuyo resultado final será conocido el 19 de octubre y deberá ser aceptado por todas las partes involucradas.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título