Evo Pueblo rompe alianza con FPV para elecciones generales

El instrumento político confirmó la ruptura con el FPV mediante un comunicado oficial, alegando falta de compromiso y explorando nuevas opciones para los comicios del 17 de agosto.
unitel.bo
Grupo de personas sentadas en una mesa en una reunión con banderas de fondo.
Varias personas sentadas alrededor de una mesa, posiblemente participando en una reunión formal.

Evo Pueblo rompe alianza con FPV para elecciones generales

El instrumento político confirmó la ruptura mediante un comunicado oficial. El anuncio se produjo este miércoles, cuatro horas antes de la publicación. Evo Pueblo asegura tener «otras opciones» de cara a los comicios del 17 de agosto.

«No hubo respuesta del FPV»

Según el comunicado de Evo Pueblo, el intento de contacto con el FPV fracasó hace una semana. «Tampoco asistieron a la convocatoria para conformar la comisión de trabajo conjunto», detalla el documento. El texto sugiere que el FPV priorizó «salvar su sigla» ante el riesgo de perder su personería jurídica por decisión del TSE.

Respeto a los acuerdos

El instrumento político reiteró que «son respetuosos de la palabra y los acuerdos firmados». Sin embargo, justificó la ruptura al alegar falta de compromiso por parte del FPV. El mensaje final dirigido al pueblo boliviano enfatiza la esperanza en su proyecto político.

Elecciones en el horizonte

Las elecciones generales del 17 de agosto marcan el contexto de esta ruptura. El FPV enfrenta presiones legales, mientras Evo Pueblo busca consolidar alternativas. La crisis de alianzas refleja la fragmentación política previa a los comicios.

El camino queda abierto

La decisión redefine el escenario electoral, con Evo Pueblo explorando nuevas coaliciones. El impacto dependerá de la capacidad de ambas fuerzas para movilizar apoyos en un clima de incertidumbre institucional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título