Reserva El Curichi Las Garzas concentra miles de garzas en 2025

La reserva municipal en San Carlos registra el nacimiento de 2.500 polluelos de garza cabeza negra, recuperándose de incendios y avasallamientos mediante trabajo conjunto de conservación.
El Deber
El Curichi Las Garzas concentra una gran cantidad de estas especies Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo
El Curichi Las Garzas concentra una gran cantidad de estas especies Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Reserva ‘El Curichi Las Garzas’ vuelve a concentrar miles de garzas en 2025

Nacen aproximadamente 2.500 polluelos en este sitio de anidación en San Carlos. La reserva se recupera tras años de amenazas por incendios y avasallamientos, con un trabajo conjunto de conservación.

Un refugio vital para la reproducción

La Reserva Municipal de Vida Silvestre ‘El Curichi Las Garzas’, ubicada en el municipio de San Carlos, vuelve a concentrar masivamente a estas especies en este 2025. Este espacio natural se ha convertido en uno de los sitios de anidación más importantes de Bolivia para la garza cabeza negra (Mycteria americana), que son aves migratorias. Cada año, miles de garzas llegan para dar vida a nuevas generaciones, aprovechando las condiciones únicas del ecosistema amazónico.

Un ciclo de vida en armonía

Las garzas anidan en árboles de ochoó, donde construyen entre 10 y 20 nidos, colocando unos tres huevos por nido. Las espinas naturales de estos árboles brindan una defensa efectiva contra depredadores. Esta particular relación entre especie y hábitat resalta la delicada, pero resiliente armonía del ecosistema.

Esfuerzos coordinados para la preservación

Actualmente se impulsan acciones concretas de conservación lideradas por el Gobierno Municipal de San Carlos, en coordinación con autoridades locales, concejales, técnicos ambientales y la Fundación Natura Bolivia. Esta área protegida, que abarca más de 1.247 hectáreas, fue creada por ley municipal en el año 2015 y es reconocida por su alto valor ecológico.

Un ecosistema de abundante biodiversidad

El coordinador de Amazonía de la Fundación Natura Bolivia, Julián Torrico, destacó que el lugar es único en el departamento de Santa Cruz. “Es un ecosistema amazónico con abundante biodiversidad: anfibios, peces, capibaras, lagartos y aves. El ciclo de vida que se desarrolla aquí es una belleza natural que debemos preservar”, comentó Torrico.

Recuperándose de graves amenazas

En años anteriores, este equilibrio natural fue severamente afectado por incendios forestales y el avance descontrolado de la frontera agrícola, lo que alteró gravemente el hábitat y provocó pérdidas en biodiversidad y cobertura vegetal. En 2024, como respuesta, se presentaron medidas cautelares contra responsables de avasallamientos e incendios, incluyendo denuncias formales.

Más que un santuario de aves

Julián Torrico manifestó que esta área cumple un rol hídrico fundamental alimentando lagunas como Santa Bárbara y Juan Chulo, en los municipios de San Carlos y Santa Rosa del Sara. Este aporte hídrico convierte al Curichi en una pieza clave para la seguridad ambiental y el bienestar humano en la región.

Un indicador de salud ambiental

La presencia de las garzas no solo embellece el paisaje, sino que también actúa como un indicador clave del estado de salud del medio ambiente. Por ello, proteger su hábitat es preservar también la riqueza biológica y los servicios ecosistémicos fundamentales para las comunidades locales.

Un futuro que depende de la conservación

El trabajo conjunto entre la Fundación Natura Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de San Carlos, que incluye visitas técnicas y socialización comunitaria, busca generar conciencia sobre la importancia ecológica y cultural del Curichi para garantizar su preservación a largo plazo.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título