Gary Añez afirma que el MAS enfrenta división y crisis

El líder opositor Gary Añez asegura que el MAS está dividido en tres bloques y enfrenta una crisis económica que erosiona su apoyo electoral.
unitel.bo
Persona hablando con un micrófono en frente de una pantalla grande.
Un individuo con micrófono liderando una presentación, con otros asistentes al fondo.

Gary Añez afirma que el MAS enfrenta división interna y crisis económica

El líder opositor señala que el partido oficialista está dividido en tres bloques. Añez, aliado de Jorge «Tuto» Quiroga, asegura que el MAS ya no es el «monstruo electoral» de antes. Sus declaraciones surgen tras la ruptura del bloque opositor y en un contexto de descontento por la escasez de diésel y altos precios.

«El MAS tiene tres candidatos y una crisis que no para»

Gary Añez, líder de Comunidad Autonómica, afirmó este miércoles que el Movimiento al Socialismo (MAS) está fragmentado entre Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez. «Hoy el MAS está dividido en tres (…). Evo Morales se empeña en ser candidato pese a las negativas legales», declaró. Añez respalda a Quiroga y sostiene que el oficialismo ya no tiene el respaldo masivo de antes.

La oposición también en crisis

Las palabras de Añez llegan tras la salida de Carlos Mesa del bloque opositor, donde las diferencias entre Quiroga y Samuel Doria Medina impidieron un acuerdo. «Esto venía dándose hace una semana. Era muy difícil que desde una ilegalidad se arriesgaran todas las candidaturas», explicó. Sin embargo, cree que aún hay tiempo para conquistar a un electorado descontento con el MAS.

«El 70% de Bolivia no quiere más al MAS»

Añez argumentó que la crisis económica, con escasez de diésel y altos precios, aleja a los votantes del oficialismo. «La gente no quiere más al MAS por la miseria, la falta de atención al ciudadano», insistió. Según él, el partido gobernante «nos ha conducido a la miseria», lo que abriría oportunidades para la oposición.

Un escenario electoral fragmentado

El MAS enfrenta divisiones internas mientras la oposición lucha por unificar alternativas. La salida de Mesa del bloque unitario refleja tensiones previas entre los principales líderes opositores. Añez menciona estudios que muestran un rechazo mayoritario al oficialismo, aunque no detalla fuentes.

Elecciones en medio del descontento

El contexto económico y las rupturas políticas marcan el camino hacia los comicios. Añez insiste en que el MAS ya no es imbatible, pero la oposición debe resolver sus diferencias para capitalizar el malestar. La escasez de combustible y el alza de precios podrían definir el voto.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título