Excomandante Zúñiga solicita cese de su detención preventiva por toma militar
El excomandante del Ejército lleva 14 meses recluido sin que se haya iniciado su juicio. Su defensa justifica la solicitud por el tiempo transcurrido en prisión. La audiencia se instaló este miércoles de forma virtual.
Una audiencia virtual para revisar la prisión
Cerca de las 9:00 de este miércoles se instaló la audiencia virtual del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, procesado por la toma militar de la Plaza Murillo, La Paz, registrada el 26 de junio de 2024. El acto procesal, en el que el investigado busca el cese de su detención preventiva, es virtual, según la abogada de la defensa.
Los argumentos de la defensa
La defensa del exmilitar, recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba, desde el 29 de junio de 2024, busca su salida de la cárcel bajo el argumento de que Zúñiga lleva 14 meses detenido sin que se haya iniciado su juicio, detallan medios estatales. El juez valorará si corresponde mantener o modificar las medidas cautelares contra Zúñiga.
Los cargos en su contra
El exjefe militar está acusado de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, en un proceso que también involucra a una treintena de uniformados.
Un hecho que conmocionó al país
El proceso judicial se origina en la toma militar de la Plaza Murillo en La Paz, ocurrida el 26 de junio de 2024. Este evento involucró a altos mandos militares y generó una crisis institucional.
La justicia decidirá sobre su libertad
La resolución del juez determinará si Zúñiga continúa en detención preventiva o si se le modifica la medida cautelar, mientras avanza la investigación por los graves cargos que se le imputan a él y a otros treinta uniformados.