Buena Vista celebra su XIX Festival del Café con productores cruceños
El municipio, que produce el 40% del café cruceño, exporta a Estados Unidos y Holanda. El evento se realizará el 14 de septiembre e incluirá exposiciones, degustaciones y presentaciones culturales. El objetivo es promover la producción cafetalera de la región.
Una fiesta para el grano de oro
El Festival del Café de Buena Vista, conocido como la ‘capital cafetera’, reunirá a productores de siete municipios cruceños. El alcalde Teodoro Gonzales informó que «este es un momento para que los productores puedan mostrar, exponer y vender su producto». Los asistentes podrán encontrar café en grano, molido y una amplia variedad de derivados.
La importancia de Buena Vista
La región es clave para la economía departamental, ya que concentra el 40% de la producción de café en Santa Cruz, con 728 hectáreas cultivadas y una calidad del 82%. Gonzales destacó que el café se produce bajo sistemas agroforestales, amigables con el medioambiente, que evitan la tala y la quema.
Un fin de semana de actividades
Las celebraciones comenzarán el sábado 13 con talleres de capacitación para productores y la coronación de la Reina del Café, Karolay Estrada. El domingo 14 será el día principal del festival, donde los cafetaleros expondrán sus productos en un ambiente de música, cultura y tradición.
Café con sello de exportación
Buena Vista no solo abastece el mercado local, sino que su producción tiene alcance internacional. El alcalde confirmó que están exportando a diferentes países como Holanda, Estados Unidos, Paraguay y se anunció que próximamente también se llevará café a Inglaterra.
Un aroma que perdura
El festival busca promover y poner en alto la producción cafetalera de las faldas del Parque Nacional Amboró, resaltando la calidad del producto y el compromiso de la región con una producción sostenible. El evento representa una vitrina crucial para una de las actividades económicas más importantes de la zona.