Rescate de fauna silvestre en áreas quemadas de Ñembi Guasu

Brigadas de la Gobernación de Santa Cruz rescatan y asisten animales afectados por incendios en el Área de Conservación Ñembi Guasu, colocando bebederos estratégicos y brindando atención veterinaria.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Brigadas rescatan animales y colocan bebederos en áreas quemadas de Ñembi Guasu

El Programa de Manejo Integral de Fauna Silvestre de la Gobernación realiza rescates y asiste a fauna afectada. Operan en el Área de Conservación Ñembi Guasu, en Charagua, utilizando drones y herramientas especializadas para auxiliar a los animales.

Operativo de rescate en la zona de desolación

Un equipo de la Gobernación de Santa Cruz se desplazó hasta el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu. Recorren las zonas quemadas en busca de animales vivos que requieren ayuda, muchos de los cuales sufren quemaduras, heridas o deshidratación. La veterinaria María Alejandra Paye explicó que “trabajan con drones que permiten hacer un reconocimiento de campo” para luego realizar un rastrillaje minucioso. Entre los hallazgos, se rescató y rehidrató a un sapo mayor (Rhinella major), que fue trasladado a un curichi seguro.

Colocación de bebederos estratégicos

Como parte de las acciones de auxilio, colocan bebederos en lugares estratégicos para que los animales puedan beber e hidratarse. Estos puntos de agua son monitoreados constantemente durante las labores de rastrillaje. El operativo se lleva a cabo con herramientas especializadas que permiten brindar atención veterinaria rápida e inmediata a los ejemplares afectados.

Un pulmón verde en llamas

El Área de Conservación Ñembi Guasu es descrita como uno de los pulmones verdes que alberga una gran riqueza de vida silvestre. Según su reporte, los incendios forestales continúan avanzando en diferentes sectores, poniendo en riesgo la biodiversidad, los territorios indígenas y la vida de miles de especies. Más de 200 bomberos forestales permanecen en primera línea combatiendo las llamas en condiciones extremas.

Un ecosistema que clama auxilio

La situación en la zona es crítica. Los incendios forestales no solo consumen la vegetación, también golpean a los animales silvestres, que se ven obligados a huir de su hábitat, quedando sin agua ni alimento. Existe el peligro latente de que los focos de calor se reactiven debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas. La Gobernación de Santa Cruz emitió una alerta roja que afecta a 26 municipios del departamento para movilizar todos los recursos disponibles.

Una carrera contra el fuego

La eficacia del rescate de la fauna depende de la contención de los incendios y del apoyo logístico continuo. Las brigadas trabajan contra reloj para mitigar el impacto inmediato en la biodiversidad, mientras los bomberos intentan controlar el avance de las llamas. El resultado de estos esfuerzos conjuntos definirá la recuperación a corto plazo de este invaluable ecosistema.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital