Embajador argentino reporta que todos sus connacionales en Nepal están a salvo
Un grupo de turistas perdió sus documentos al incendiarse su hotel durante las violentas protestas. El embajador concurrente, Mariano Caucino, confirmó que no hay heridos ni muertos entre los argentinos registrados.
Un seguimiento activo desde la distancia
Mariano Caucino, embajador argentino en la India y concurrente en Nepal, detalló la situación. Sostuvo que «tenemos registrados muy pocos argentinos y varios turistas. Felizmente ninguno está con dificultades mayores». Explicó que, aunque el registro oficial es de ocho residentes, la cifra real podría rondar las veinte personas. “No podemos enviar al cónsul”, admitió, debido al cierre de todos los aeropuertos del país por orden del ejército.
El caso de los turistas en el hotel incendiado
El incidente más grave afectó a un grupo de turistas argentinos cuyo hotel fue atacado e incendiado por los manifestantes. Caucino indicó que «perdieron los documentos y tendrán complicaciones para salir pero ese tema se va a resolver con el correr de las horas». Hasta el momento, se han comunicado con la embajada unos diez turistas.
Un país en llamas
La crisis se desató por una masiva revuelta juvenil contra la corrupción y una prohibición gubernamental de redes sociales. La violencia forzó la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli, pero el caos continuó, culminando con el asalto e incendio del Parlamento y la Corte Suprema. El Ejército se desplegó en todo el país, se impuso un toque de queda nacional y el sistema penitenciario colapsó tras la fuga de más de dos mil presos.
Una inestabilidad política crónica
Nepal es un país de 32 millones de habitantes con alta inestabilidad política. Caucino recordó que «tuvo una monarquía hasta comienzos de los 2000» y que en las últimas dos décadas tuvo 12 gobiernos, lo que refleja un sistema político particular que ahora atraviesa una crisis importante.
La prioridad inmediata: la salida
La repercusión para los ciudadanos argentinos es que su salida del país depende de que se reabran los aeropuertos, actualmente cerrados. La embajada realiza un seguimiento remoto de la situación de todos los connacionales identificados, a la espera de que la situación de seguridad permita su evacuación.