| | |

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas perdieron documentos al incendiarse su hotel.
Clarín
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Embajador argentino reporta que todos sus connacionales en Nepal están a salvo

Un grupo de turistas perdió sus documentos al incendiarse su hotel durante las violentas protestas. El embajador concurrente, Mariano Caucino, confirmó que no hay heridos ni muertos entre los argentinos registrados.

Un seguimiento activo desde la distancia

Mariano Caucino, embajador argentino en la India y concurrente en Nepal, detalló la situación. Sostuvo que «tenemos registrados muy pocos argentinos y varios turistas. Felizmente ninguno está con dificultades mayores». Explicó que, aunque el registro oficial es de ocho residentes, la cifra real podría rondar las veinte personas. “No podemos enviar al cónsul”, admitió, debido al cierre de todos los aeropuertos del país por orden del ejército.

El caso de los turistas en el hotel incendiado

El incidente más grave afectó a un grupo de turistas argentinos cuyo hotel fue atacado e incendiado por los manifestantes. Caucino indicó que «perdieron los documentos y tendrán complicaciones para salir pero ese tema se va a resolver con el correr de las horas». Hasta el momento, se han comunicado con la embajada unos diez turistas.

Un país en llamas

La crisis se desató por una masiva revuelta juvenil contra la corrupción y una prohibición gubernamental de redes sociales. La violencia forzó la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli, pero el caos continuó, culminando con el asalto e incendio del Parlamento y la Corte Suprema. El Ejército se desplegó en todo el país, se impuso un toque de queda nacional y el sistema penitenciario colapsó tras la fuga de más de dos mil presos.

Una inestabilidad política crónica

Nepal es un país de 32 millones de habitantes con alta inestabilidad política. Caucino recordó que «tuvo una monarquía hasta comienzos de los 2000» y que en las últimas dos décadas tuvo 12 gobiernos, lo que refleja un sistema político particular que ahora atraviesa una crisis importante.

La prioridad inmediata: la salida

La repercusión para los ciudadanos argentinos es que su salida del país depende de que se reabran los aeropuertos, actualmente cerrados. La embajada realiza un seguimiento remoto de la situación de todos los connacionales identificados, a la espera de que la situación de seguridad permita su evacuación.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola