Juez federal bloquea destitución de gobernadora de la Fed por Trump

Un juez federal emitió una orden de restricción temporal que impide a Trump despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook, iniciando un enfrentamiento constitucional que llegará al Tribunal Supremo.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre el juez Cobb bloqueando el despido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de la noticia sobre el juez Cobb bloqueando el despido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez federal bloquea destitución de gobernadora de la Fed por Trump

Un juez federal emitió una orden de restricción temporal que impide al presidente Donald Trump despedir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook. La medida, sin embargo, prepara el terreno para un enfrentamiento constitucional en el Tribunal Supremo que podría resolverse en semanas.

Un freno temporal para una batalla mayor

La juez federal Jia Cobb falló que el despido de Cook violaba la disposición de «por causa justificada» de la Ley de la Reserva Federal, determinando que los gobernadores solo pueden ser destituidos por mala conducta durante su mandato, no por acciones alegadas antes del nombramiento. La juez enfatizó que Trump no proporcionó una notificación de debido proceso, calificando el anuncio del despido en sus redes sociales como constitucionalmente inadecuado.

El camino hacia el Tribunal Supremo

El equipo legal de Trump apelará inmediatamente al Tribunal de Circuito del Distrito de Columbia, donde el precedente favorece fuertemente una revisión expedita para casos que involucran la autoridad de destitución presidencial. El calendario de emergencia del Tribunal Supremo proporciona una vía directa para una resolución rápida en semanas en lugar de meses.

Una jugada estratégica

El enfoque de Trump deliberadamente elude las tácticas tradicionales de presión política a favor de una confrontación constitucional directa. El momento elegido revela una planificación legal sofisticada. El caso de Cook llega al Tribunal Supremo mientras los magistrados reconsideran las protecciones de las agencias independientes.

Las implicaciones para la Fed

Los abogados de Trump argumentan que el lenguaje ambiguo de «por causa justificada» de la Ley de la Reserva Federal otorga a los presidentes una amplia discreción para definir los motivos de despido adecuados, potencialmente eliminando las protecciones laborales prácticas para los funcionarios de la Fed. La destitución de Cook le daría a Trump de inmediato una mayoría de 4-3 en la junta de la Fed.

Antecedentes: Un escenario jurídico en ebullición

El caso llega en un momento en que el Tribunal Supremo está reconsiderando las protecciones de las agencias independientes. Un fallo de mayo de 2025 permitió a Trump destituir a miembros de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, pero distinguió explícitamente a la Reserva Federal como una «entidad cuasi-privada con una estructura única». Esta excepción de la Fed ahora enfrenta un desafío directo a través de la destitución de Cook.

El desenlace se decidirá en corto plazo

Los expertos en derecho constitucional anticipan una resolución del Tribunal Supremo en un plazo de 30 a 60 días mediante procedimientos de emergencia, lo que establecería un precedente definitivo sobre el control presidencial de la política monetaria. Los mercados financieros permanecieron en gran medida inafectados por el fallo, reconociendo su naturaleza temporal.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital