Justicia boliviana impone 5 años de cárcel a biocida por maltrato animal

Diego P. Q. recibió la pena máxima de cinco años de prisión por torturar y matar a un perro en El Alto, en un caso considerado histórico para la jurisprudencia boliviana.
Opinión Bolivia
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia boliviana impone cinco años de cárcel a biocida

Diego P. Q. recibió la pena máxima por torturar y matar a un perro en El Alto. El hecho, ocurrido en febrero de 2024, fue calificado de histórico por activistas. La sentencia aún debe superar una fase de recursos antes de su ejecución.

Un fallo histórico contra la crueldad animal

En un hecho calificado como ‘histórico’, la justicia boliviana dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego P. Q., un biocida que torturó a un perro en la ciudad de El Alto. El abogado Diego Espinoza, representante legal en el caso, afirmó: ‘Esta es una sentencia histórica porque se le aplica la pena máxima a un biocida’. El término biocida se refiere a personas que cometen actos de extrema crueldad contra los animales.

Los horribles detalles del crimen

El dueño de una tienda de venta de llantas golpeó al perro con una gata mecánica en tres ocasiones y posteriormente lo ahorcó. Esta muerte se ha prolongado por más de cuatro horas, hasta que el perro fue botado en un basurero. La defensa intentó alegar emoción violenta, un argumento desmentido por las pruebas en video.

El camino legal por recorrer

La sentencia aún debe atravesar una fase de recursos antes de ser ejecutada. La parte acusadora exigirá su cumplimiento íntegro. El abogado Espinoza precisó: ‘Nosotros vamos a pedir que se cumpla en el penal de San Pedro los cinco años completos’.

Un precedente para el futuro

El fallo fue posible gracias a la coordinación entre fiscales, investigadores y activistas de protección animal, y un video fue presentado como prueba clave. El jurista enfatizó que este caso sienta un precedente: ‘A todos aquellos que lastimen a los animalitos, ya saben que se les va a juzgar con las penas máximas’.

Cerrando un capítulo de impunidad

Este veredicto representa un punto de inflexión en la jurisprudencia boliviana respecto a los delitos de crueldad animal, aplicando por primera vez la pena máxima prevista en la ley para un caso de estas características.

El mensaje está claro

La condena envía un mensaje contundente sobre la seriedad con la que el sistema judicial puede llegar a tratar los casos de maltrato animal, estableciendo que estos actos no quedarán impunes y serán sancionados con el máximo rigor.

Policía investiga nexos de asesino con fuerzas del orden y traficante

Investigación revela presuntos vínculos de Andrés ‘Coco’ Vásquez con uniformados y proveedor de armas brasileño en el crimen de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tutela protege a pacientes con cáncer durante paros médicos

El Tribunal Constitucional ordena crear protocolos para garantizar atención continua en centros de salud durante paros, beneficiando a pacientes
Pacientes con cáncer en Santa Cruz Podcast Bolivia / ELDEBER.com.bo

Rescate de fauna silvestre en áreas quemadas de Ñembi Guasu

Brigadas de la Gobernación de Santa Cruz rescatan y asisten animales afectados por incendios en el Área de Conservación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia

Sébastien Lecornu jura como nuevo primer ministro de Francia con el desafío de gobernar en minoría y buscar colaboración
François Bayrou saluda a su sucesor Sébastien Lecornu durante la ceremonia de traspaso Bloomberg / Clarín

Ex primer ministro de Nepal renuncia tras crisis por bloqueo de redes

KP Sharma Oli dimitió tras prohibir Facebook y YouTube, desatando protestas con 30 muertos. El Ejército asumió el control
Manifestantes pisan una imagen del ex primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli EFE / Clarín

Minibús impacta contra camión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Accidente de tránsito en El Sillar entre un minibús y un camión estacionado. Conductor con lesiones leves y vehículo
El minibús quedó con serios daños materiales en su parte delantera tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín