Paz designa a Lara como capitán del Parlamento ante críticas
Edmand Lara afirma que tendrá más poder que el presidente en un eventual gobierno. Sus declaraciones generan preocupación en su rival Jorge Tuto Quiroga, quien teme una posible «dictadura». El candidato presidencial Rodrigo Paz sale a justificar los comentarios de su compañero de fórmula.
Un capitán para el Parlamento
En un acto de campaña, el candidato a vicepresidente Edmand Lara declaró que en un hipotético gobierno de su partido, él gozaría de mayor poder que el presidente. «Yo voy a ser la cabeza del Poder Legislativo», exclamó, argumentando que “de dónde sale la ley, dónde se aprueban todos los proyectos, la plata” y que “si yo no le apruebo, Rodrigo no hace nada”.
La respuesta de Paz
Frente a la polémica, el candidato presidencial Rodrigo Paz salió a apaciguar las tensiones. Paz bautizó a Lara como el “capitán general del Parlamento”, justificando sus declaraciones al señalar que es real que estaría al frente de las normas para “generar normativas, ya sea para cambiarlas, derogarlas o abrogarlas”. Instó a los medios a preocuparse por el cumplimiento de la norma y no por las declaraciones.
La alerta de la oposición
El rival en la contienda, Jorge Tuto Quiroga, expresó su profunda preocupación. Quiroga teme que Lara utilice la presidencia del Congreso para consolidar una “dictadura”. Desde su experiencia, aclaró que “el vicepresidente preside el Congreso, no dictamina por el Congreso, no hace decretos, no hace leyes”. También cuestionó a Lara por quejarse de la guerra sucia mientras, según él, lo insulta todos los días.
Un camino hacia la segunda vuelta
Los hechos ocurren en el contexto de la campaña rumbo a la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Bolivia, programada para el 19 de octubre de 2025. La dupla del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edmand Lara, se enfrenta a la Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
El poder en juego
El debate público se centra ahora en la interpretación del rol del vicepresidente y la distribución real del poder dentro del Estado, un tema que quedó bajo los reflectores por las declaraciones de los candidatos y que marcará los últimos días de campaña.