Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en 'The New Age of Sexism' cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso contra mujeres mediante deepfakes y asistentes virtuales.
WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia en nuevo libro

La tecnología de inteligencia artificial facilita el acceso a nuevas formas de abuso contra mujeres y niñas. La autora feminista publica «The New Age of Sexism», donde documenta cómo deepfakes y asistentes virtuales perpetúan la opresión. La falta de regulación global agrava el problema.

La nueva frontera digital del abuso

Laura Bates, fundadora de The Everyday Sexism Project, argumenta que la IA está intensificando las formas existentes de misoginia mediante nuevas amenazas y métodos de control. Cualquier persona con acceso a internet puede crear imágenes pornográficas abusivas altamente realistas de mujeres o niñas utilizando simples capturas de imágenes vestidas de internet.

Impacto en menores y entornos educativos

El problema afecta gravemente a menores, con casos emergentes en escuelas de EE.UU., Reino Unido y Australia donde niños de 10 u 11 años crean contenido abusivo de sus compañeras. Bates alerta que los niños acceden a estas tecnologías durante sus años formativos cuando son más vulnerables.

Asistentes virtuales y compañeros artificiales

La feminización de asistentes virtuales como Siri y Alexa refuerza estereotipos de género. Bates señala que el 10% de las conversaciones con asistentes virtuales son de naturaleza abusiva. Los chatbots y novias AI promueven relaciones distorsionadas donde la mujer aparece como «eternamente disponible, utterly sumisa y preparada para violencia sexual extrema».

Un patrón histórico que se repite

La tecnología no es inherentemente buena o mala sino que refleja los sesgos de sus creadores, perpetuando formas históricas de misoginia con nuevos medios. Bates documenta cómo nuevos desarrollos tecnológicos degeneran rápidamente en misoginia, siguiendo un patrón ya visto con internet, redes sociales y pornografía online.

Regulación urgente y impacto global

Bates enfatiza que la regulación global es la solución más urgente, pero el panorama es preocupante. Estados Unidos y Reino Unido se resisten a acuerdos internacionales de seguridad en IA. La autora concluye que las empresas tecnológicas tienen la capacidad pero no la voluntad de hacer sus plataformas seguras, priorizando los beneficios sobre la protección.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título