Polonia activa protocolos de defensa tras violación de drones rusos

Polonia cerró cuatro aeropuertos y ordenó a la población de tres provincias orientales permanecer en casa tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos durante un ataque contra Ucrania.
Clarín
Comando de Operaciones de las Fuerzas Armadas de Polonia Información de autor no disponible / Clarín
Comando de Operaciones de las Fuerzas Armadas de Polonia Información de autor no disponible / Clarín

Polonia activa protocolos de defensa tras violación de drones rusos

El ejército polaco utilizó armas contra los objetivos hostiles. El país, miembro de la OTAN, cerró cuatro aeropuertos y ordenó a la población de tres provincias orientales que se quedara en casa.

Una madrugada en máxima alerta

El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia denunció que, durante un ataque ruso contra Ucrania, el espacio aéreo polaco fue violado repetidamente por drones. Ante esta ‘actividad militar no planificada’, se activaron todos los procedimientos necesarios. El primer ministro, Donald Tusk, confirmó el despliegue de una operación militar y que el ejército utilizó armas contra los objetivos.

Medidas inmediatas de seguridad

Las autoridades instaron a los vecinos de las provincias orientales de Podlaquia, Mazovia y Lublin a «quedarse en sus casas». Para garantizar la seguridad, se cerraron temporalmente cuatro aeropuertos: dos en Varsovia, además de los de Rzeszów y Lublin, según informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Respuesta coordinada con la OTAN

El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, precisó que los aviones del país utilizaron sus armas contra los objetos hostiles y que el gobierno está «en constante contacto» con la OTAN. Los recursos permanecen totalmente preparados para una respuesta inmediata.

Un vecindario en tensión

Polonia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev, recibió a más de un millón de refugiados y es un punto de tránsito clave para la ayuda occidental a Ucrania. La supuesta incursión se produce un día después de que el presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtiera que Vladimir Putin está dispuesto a invadir también otros países tras su guerra en Ucrania.

Vigilancia continua en la frontera oriental

El incidente subraya la volatilidad del conflicto y su capacidad para afectar directamente a un Estado miembro de la OTAN. Las fuerzas polacas continúan monitoreando la situación para asegurar el espacio aéreo y proteger a la ciudadanía, especialmente en las áreas cercanas a la zona de conflicto.

Tutela protege a pacientes con cáncer durante paros médicos

El Tribunal Constitucional ordena crear protocolos para garantizar atención continua en centros de salud durante paros, beneficiando a pacientes
Pacientes con cáncer en Santa Cruz Podcast Bolivia / ELDEBER.com.bo

Rescate de fauna silvestre en áreas quemadas de Ñembi Guasu

Brigadas de la Gobernación de Santa Cruz rescatan y asisten animales afectados por incendios en el Área de Conservación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia

Sébastien Lecornu jura como nuevo primer ministro de Francia con el desafío de gobernar en minoría y buscar colaboración
François Bayrou saluda a su sucesor Sébastien Lecornu durante la ceremonia de traspaso Bloomberg / Clarín

Ex primer ministro de Nepal renuncia tras crisis por bloqueo de redes

KP Sharma Oli dimitió tras prohibir Facebook y YouTube, desatando protestas con 30 muertos. El Ejército asumió el control
Manifestantes pisan una imagen del ex primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli EFE / Clarín

Minibús impacta contra camión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Accidente de tránsito en El Sillar entre un minibús y un camión estacionado. Conductor con lesiones leves y vehículo
El minibús quedó con serios daños materiales en su parte delantera tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible