Sébastien Lecornu nombrado nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron designa a su exministro de Defensa como nuevo jefe de Gobierno tras la dimisión de François Bayrou, buscando estabilidad política.
Clarín
Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés, en reunión de la OTAN en Bruselas AP / EFE
Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés, en reunión de la OTAN en Bruselas AP / EFE

Sébastien Lecornu asume como nuevo primer ministro de Francia

El presidente Emmanuel Macron nombra a su exministro de Defensa para liderar el Gobierno. Lecornu, de 39 años, se mantuvo en la cartera de Defensa durante cuatro administraciones diferentes. Su nombramiento se produce tras la dimisión de François Bayrou.

Un ascenso forjado en la lealtad y el pragmatismo

Sébastien Lecornu, un político discreto y hábil entre bastidores, cambia el Ministerio de Defensa por la jefatura del Gobierno. Se mantuvo en la cartera de Defensa en cuatro administraciones diferentes: la de Elisabeth Borne (2022-2024), Gabriel Attal (2024), Michel Barnier (2024) y François Bayrou (2024-2025). Su cercanía con Macron ha sido clave para su promoción, ya que el presidente quería haberlo nombrado primer ministro el pasado diciembre.

De Los Republicanos a Macron

Lecornu no integraba el círculo de los ‘macronistas de primera hora’. Se unió a los centristas en 2017, cuando decidió dejar el partido conservador Los Republicanos (LR) debido a un caso de corrupción que implicó a François Fillon. Un episodio clave en su relación con Macron fue durante la crisis de los ‘chalecos amarillos’, donde Lecornu sugirió incorporar a los alcaldes en las reuniones públicas, una idea que fue bien recibida.

Una trayectoria ministerial sólida

Su carrera política incluye haber sido Secretario de Estado para la Transición Ecológica y Solidaria (2017-2018), ministro encargado de las Colectividades Territoriales (2018-2020), titular de Ultramar (2020-2022) y ministro de Defensa (2022-2025). Su gestión en Defensa durante la guerra en Ucrania le hizo ganar puntos ante Macron, logrando que saliera adelante una ley que dota a las Fuerzas Armadas de un aumento presupuestario del 6% de 2024 a 2030.

De la abadía a la política

Hijo único de una secretaria y un técnico aeronáutico, Lecornu nació en 1986 en Eaubonne. Escolarizado en una escuela católica, estuvo muy cerca de ser monje en la abadía benedictina de Saint Wandrille durante su adolescencia. Influido por su abuelo, antiguo resistente contra la ocupación nazi, se afilió al partido conservador UPM (antecesor de LR) con solo 19 años, donde comenzó su precoz carrera política.

Un nuevo rumbo para el Ejecutivo francés

El nombramiento de Lecornu busca proporcionar estabilidad tras la dimisión de Bayrou, quien perdió una moción de confianza sobre su plan de recortes. Su capacidad para lograr consensos y su experiencia en carteras clave serán cruciales para la gobernabilidad de Francia en un contexto político complejo.

Incendio de minibús en estación de servicio Montero controlado

Un minibús de transporte público se incendió cerca de bombas de GNV en la Estación Montero, pero fue controlado
Así quedó el vehículo que provocó el fuego Montero Noticias / ELDEBER.com.bo

Protestas contra Israel alteran La Vuelta Ciclista España 2025

La Vuelta Ciclista a España 2025 se vio interrumpida por protestas contra Israel, con altercados en múltiples etapas y
Protestas contra la guerra de Israel en Gaza durante la Vuelta ciclista a España en Salamanca EFE / Clarín

Interpol Bolivia emite sello rojo por triple crimen en Santa Cruz

Interpol Bolivia emitió sello rojo contra Pablo Delgadillo, implicado como autor intelectual del triple asesinato de extranjeros en Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Búsqueda de cuerpos en Cementerio General de La Paz: 80 sepulturas abiertas

La administración del cementerio paceño ha abierto 80 sepulturas en busca de dos personas fallecidas durante la pandemia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana critica reversión casos Senkata y Sacaba

La ministra Jessica Saravia cuestiona al Órgano Judicial por cambiar el proceso judicial contra Jeanine Áñez, luego de que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a tres presuntos narcos en Chapare tras hostigamiento

La FELCN detuvo a tres personas y decomisó siete armas, municiones y droga en Villa Tunari, pero debió retirarse
La Policía secuestró siete armas de fuego, tras la captura de tres sujetos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere tras golpiza por robar helado en Montero

Un hombre en situación de calle falleció tras una brutal golpiza por presuntamente robar un helado en Montero, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Motociclista muere arrollado por camión en avenida Montes de La Paz

Accidente fatal de tránsito en La Paz: motociclista fallece al ser arrollado por camión de alto tonelaje. Chofer y
El cuerpo quedó tendido en plena avenida Policía / Unitel Digital

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

El Senado boliviano ratificó los ascensos de nueve comandantes departamentales a general primero y de tres oficiales superiores, marcando
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Diputado exarcista anuncia voto por PDC en segunda vuelta

El diputado Rolando Cuéllar, exaliado de Luis Arce, anuncia su apoyo al Partido Demócrata Cristiano en segunda vuelta, citando
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Daño económico de Bs 4 millones en B-Agro por insumos vencidos

El ministro Yamil Flores reporta insumos y semillas vencidos por valor de 4 millones de bolivianos en predios de
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF