Chile inspecciona cinco plantas lácteas bolivianas para exportación
El SAG de Chile emitirá un informe en 20 días tras evaluar tres plantas de EBA y dos privadas. La auditoría busca habilitar el envío de leche boliviana al mercado chileno, según el Senasag.
«Un paso clave para la industria láctea nacional»
El director del Senasag, Miguel Quiroz, confirmó que la comisión chilena concluyó su visita sin entregar aún el informe final. «Se evaluó el potencial de procesamiento bajo protocolos internacionales», destacó. La inspección abarcó plantas en Challapata (Oruro) y otras ubicaciones no especificadas.
Reacciones del sector
Mientras el Senasag resalta el «fortalecimiento de la industria», productores lecheros critican la búsqueda de mercados externos sin resolver problemas internos. La producción ha caído un 20% en Santa Cruz, donde cerraron 100 lecherías, según datos del mismo reporte.
Un interés más allá de la leche
El SAG chileno también mostró interés en habilitar la exportación de carne de res boliviana, aunque el foco actual sigue en los lácteos. Las plantas auditadas cumplieron con estándares de inocuidad alimentaria, según las autoridades.
Un sector bajo presión
La industria láctea boliviana enfrenta desafíos como la caída de producción y el cierre de lecherías, agravados por condiciones climáticas recientes. Esta auditoría se enmarca en esfuerzos estatales por diversificar mercados para productos agropecuarios.
La decisión pendiente
El visto bueno chileno dependerá del informe final, que definiría nuevas oportunidades comerciales. El Senasag mantiene expectativas, pero el sector reclama atención urgente a problemas de producción local.