México urge unidad latinoamericana contra medidas coercitivas

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente exigió en la Celac acciones conjuntas frente a medidas unilaterales y el tráfico ilegal de armas, que afecta al 75% de los homicidios regionales.
unitel.bo
Personas sentadas en una conferencia con banderas delante de ellos.
Delegados de varios países participan en una conferencia, con banderas nacionales en la mesa.

México urge unidad latinoamericana contra medidas coercitivas unilaterales

El canciller mexicano advierte del impacto de la guerra comercial de EEUU. La Celac debatió en Tegucigalpa cómo afrontar la crisis económica global y el tráfico ilegal de armas, que afecta al 75% de los homicidios regionales.

«América Latina no puede postergar más sus acuerdos»

Juan Ramón de la Fuente, canciller de México, exigió en la IX Cumbre de la Celac «el respeto irrestricto a la soberanía» frente a medidas unilaterales, en referencia a los aranceles globales impuestos por EEUU. «Rechazamos cualquier coerción», afirmó, subrayando que la región es la más desigual del mundo, con 180 millones de personas en pobreza.

Los números de la crisis

Según la ONU, el 75% de los homicidios en Latinoamérica se cometen con armas traficadas ilegalmente. De la Fuente pidió acciones urgentes para erradicar este flujo, vinculado a violencia y migración forzada.

El telón de fondo: la guerra comercial de Trump

El encuentro ocurre tras el anuncio de aranceles del 10% a importaciones globales por parte de EEUU, con tasas del 20% para la UE y 34% para China. El T-MEC exime a México, pero la medida ha provocado caídas en los mercados financieros internacionales.

Un sistema económico que «fracasó»

De la Fuente atribuyó la desigualdad regional al «fracaso del modelo económico global», que agravó la pobreza y limitó el acceso a necesidades básicas. «Los mecanismos multilaterales no cumplieron su promesa de bienestar», criticó.

Latinoamérica en modo emergencia

La cumbre evidenció la necesidad de coordinación ante crisis económicas y de seguridad. La postura mexicana busca blindar a la región frente a presiones externas, aunque su impacto dependerá de la respuesta conjunta de los países miembros.