Andrea Barrientos anuncia nuevo partido político y aspira a Alcaldía de Cochabamba

La senadora cochabambina crea una organización política nacional tras no lograr la reelección, con miras a competir en las próximas elecciones subnacionales.
El Deber
La senadora Barrientos conversa con EL DEBER Yolanda Mamani / EL DEBER
La senadora Barrientos conversa con EL DEBER Yolanda Mamani / EL DEBER

Andrea Barrientos prepara nuevo partido y aspira a Alcaldía de Cochabamba

La senadora cochabambina anuncia la creación de una organización política nacional. Tras no lograr la reelección, enfoca sus esfuerzos en un proyecto que presenta como una alternativa de centro. Su meta inmediata es competir en las próximas elecciones subnacionales.

Un nuevo horizonte político

La senadora Andrea Barrientos confirmó la creación de un nuevo partido político de alcance nacional. Los 41.000 votos obtenidos en su circunscripción constituyen el cimiento de la nueva organización. Su propuesta busca, según sus palabras, «romper con la lógica de los caudillos y apostar por proyectos colectivos» que reconcilien al país.

La mirada puesta en Cochabamba

Entre sus aspiraciones personales, Barrientos expresó que «ser alcaldesa de mi ciudad sería el privilegio más grande». La legisladora ha recorrido diferentes zonas de Cochabamba para conectar con la ciudadanía y afirma haberse enamorado más de la historia de la región.

De las movilizaciones al Senado

Andrea Barrientos emergió de las movilizaciones ciudadanas de 2019 que denunciaron un presunto fraude electoral. Dio el salto a la política con Comunidad Ciudadana (CC), llegando al Senado bajo el liderazgo de Carlos Mesa, a quien considera su mentor. Tras no conseguir la reelección con la alianza Unidad, decide embarcarse en su propio proyecto.

Un proyecto en marcha

Barrientos y su equipo prevén definir el nombre, los colores y el logo de su nueva organización política el 20 de septiembre. Con este instrumento, planea presentarse a las próximas elecciones subnacionales, marcando el inicio de lo que denomina su «proyecto país».

Mujer dopada y robada en bus Oruro-La Paz: 10.000 bolivianos

Una mujer fue drogada con alimentos ofrecidos por una pasajera desconocida y robada de 10.000 bolivianos durante un viaje
La mujer fue dopada y luego auxiliada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales en Chiquitania

El gobernador Luis Fernando Camacho anuncia declaratoria de emergencia para movilizar recursos contra incendios forestales reactivados en Santa Cruz,
El gobernador Camacho entrega ayuda a los bomberos Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER