| | |

Día de la Mujer Cruceña: 7 heroínas históricas de Santa Cruz

Santa Cruz conmemora el 10 de septiembre a las mujeres que lucharon por la independencia y forjaron la identidad cultural de la región, reconociendo su legado histórico.
El Deber
Imagen de Ana Barba, quien recuperó la cabeza de Ignacio Warnes, expuesta en la Casa de la Cultura Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo
Imagen de Ana Barba, quien recuperó la cabeza de Ignacio Warnes, expuesta en la Casa de la Cultura Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz conmemora el Día de la Mujer Cruceña recordando a siete heroínas

El 10 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Cruceña. La fecha, establecida por una ley municipal en 2015 y extendida a todo el departamento en 2024, rinde homenaje al papel crucial de la mujer en la historia y el desarrollo de la región.

Huellas imborrables en la historia

La mujer cruceña tuvo y tiene un rol importante en las luchas regionales, la historia y la cultura. “Sin la mujer, la existencia de Santa Cruz y lo cruceño como identidad, no serían posibles”, destaca Carlos Dabdoub. Siete mujeres son recordadas por sus aportes a la independencia y al desarrollo cultural.

Las luchadoras por la independencia

Ana Barba, conocida como ‘la zarca’, recuperó la cabeza del coronel Ignacio Warnes tras la batalla de El Pari (1816) y la preservó como un acto de resistencia. Florencia Mendoza participó activamente en batallas, incluso disfrazada de teniente. Francisca López contribuyó con dinero, joyas y costura, y fue la primera en enarbolar la bandera tras una victoria patriota.

Resistencia y legado cultural

Rosa y Micaela Montero fueron encarceladas por negarse a delatar a un patriota. Manuela Velasco de Ibáñez evitó un saqueo pagando 4.000 pesos de su patrimonio. En el ámbito cultural, Gladys Moreno se convirtió en un ícono con su música y fue condecorada con el Cóndor de Los Andes.

Reconocimiento a un legado centenario

El aporte de las mujeres en la guerra de la independencia fue crucial, ya que muchas arriesgaron sus vidas por la libertad, aunque quedaron en el anonimato. Otras, en distintas épocas, fueron embajadoras de la cultura e impulsoras del desarrollo cruceño, sentando las bases para el reconocimiento oficial de su labor.

Un día para honrar la pujanza cruceña

La conmemoración reconoce oficialmente a las mujeres como luchadoras, emprendedoras, trabajadoras y madres, cuyo esfuerzo contribuye al desarrollo social, económico, cívico y cultural de Santa Cruz. El día sirve para rendir homenaje a su ejemplo de pujanza para las generaciones presentes y futuras.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.