Secuestro en Sipe Sipe vinculado a deuda por drogas

Dos personas fueron secuestradas y agredidas en Cochabamba por una deuda relacionada con la venta de marihuana. Un implicado sigue prófugo.
unitel.bo
Un coche oscuro dañado al borde de un camino con un hombre uniformado revisando documentos.
Un automóvil con el capó visiblemente dañado y un hombre uniformado inspeccionando la escena en un entorno nocturno.

Policía vincula secuestro en Sipe Sipe a deuda por venta de marihuana

Dos víctimas fueron retenidas y agredidas por presuntos narcotraficantes extranjeros. Los hechos ocurrieron el 8 de abril en Cochabamba. La investigación sigue abierta por robo agravado y secuestro, con un implicado prófugo.

«Nos amenazaban con que los chanchos comen personas»

La Policía de Cochabamba confirmó que el secuestro de un adulto y un adolescente en Sipe Sipe estaría ligado a una deuda por narcotráfico. Según el informe preliminar, un hombre de 29 años recibió marihuana para vender pero no pagó a sus proveedores. Estos lo engañaron para llevarlo a Caramarca, donde fue agredido junto a un taxista y el menor.

La huida y el operativo

El adulto logró escapar durante un forcejeo, mientras que el taxista huyó tras pedir ayuda a un vecino. Al llegar la Policía, un cómplice de los captores chocó su vehículo al intentar huir y fue arrestado. El tercer implicado, vinculado a la deuda, sigue prófugo.

Antecedentes: narcotráfico y violencia en la región

Cochabamba registra casos recurrentes de conflictos vinculados al tráfico de drogas, especialmente en zonas como el trópico. Operativos recientes han desarticulado redes que usan métodos violentos para cobrar deudas, según reportes policiales.

Justicia en marcha

Las autoridades priorizan la búsqueda del fugitivo y analizan pruebas para ampliar los cargos. El caso evidencia los riesgos del microtráfico en comunidades urbanas y rurales de Bolivia.

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto