Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en contexto de créditos pendientes en la Asamblea.
Correo del Sur
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener una «sujeción al imperialismo». El Viceministro de Gestión Gubernamental realizó estas declaraciones este lunes 8 de septiembre, cuestionando los viajes de los candidatos presidenciales en un contexto de necesidad de créditos pendientes en la Asamblea.

Críticas directas y descalificaciones

El funcionario dirigió sus ataques de forma particular hacia cada candidato. Dijo que Tuto Quiroga está en EEUU “porque no puede vivir sin su papá: el Tío Sam”. Consideró que el candidato de Libre sólo conoce de “ir a gringolandia a estirar la mano, a bajarse el pantalón y a ponerse de rodillas”. En el caso de Rodrigo Paz, Torrico consideró que su viaje se debe por “ignorancia” y “desconocer de dónde viene la deuda externa”.

El argumento económico

Torrico señaló que Paz habla “tonteras” al haber señalado que la deuda externa era 40 mil millones de dólares, cuando apenas llega a 13 mil millones. También le criticó su anunció de que iría a Estados Unidos a negociar que los “gringos” no cobren la deuda, cuando Bolivia no le debe a ese país. Paz aclaró que al decir “gringos” se refería a personas extranjeras.

Falta de planes y demagogia

El Viceministro sostuvo que Tuto y Paz no tienen un plan hacia el futuro y se limitan a la demagogia. “Ninguno te dice cómo va a solucionar mañana el problema de los dólares, que es inmediato”, señaló. Para Torrico, este problema no es a seis ni a tres meses, sino que es inmediato.

Un clima político cargado

Las declaraciones se enmarcan en el actual proceso electoral, donde el oficialismo busca desacreditar las propuestas de la oposición. El texto señala que los créditos pendientes de aprobación en la Asamblea son presentados como una alternativa nacional frente a la búsqueda de financiamiento externo por parte de los candidatos criticados.

El debate queda sobre la mesa

Las acusaciones de Torrico colocan en el centro del debate público la estrategia económica y de relaciones internacionales que deberá seguir el próximo gobierno, enfrentando la visión oficialista con las propuestas de los candidatos opositores que buscan acercamientos con organismos internacionales y Estados Unidos.

Figuras del cine boicotean empresas israelíes por conflicto en Gaza

Más de 1.400 profesionales del cine y televisión, incluyendo ganadores de Óscar y Palma de Oro, se comprometen a
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL PAÍS

Kalimán regresa en nueva historieta: el superhéroe mexicano de la razón

El primer superhéroe mexicano, conocido por usar la mente como arma principal, renace en una nueva edición que aborda
Imagen sin título Información de autor no disponible / BBC

Concejal Alberti pide renuncia del alcalde Fernández en Santa Cruz

El concejal José Antonio Alberti solicitó formalmente la dimisión del alcalde Jhonny Fernández durante sesión del Concejo Municipal, alegando
José Alberti participó como presidente en ejercicio del Concejo Municipal en la sesión de este martes Concejo Municipal / ELDEBER.com.bo

Policía aprehende a cinco sospechosos por rapto de comerciante en Guayaramerín

Tres brasileños con antecedentes por narcotráfico entre los detenidos por el secuestro de una comerciante de 34 años en
Momento en el que la mujer es subida por la fuerza a un vehículo Información de autor no disponible / UNITEL

Luis Cachín Antezana: legado intelectual y crítico cultural

Fallecimiento del intelectual boliviano Luis ‘Cachín’ Antezana, reconocido por su labor crítica, enseñanza innovadora y pensamiento interdisciplinario que influenció
Imagen sin título Información de autor no disponible / Los Tiempos

BICeBé 2025: Novena Bienal Internacional del Cartel en Bolivia

La Bienal Internacional del Cartel BICeBé celebra su novena edición en octubre 2025, expandiéndose a Cochabamba con talleres, conferencias
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cochabamba celebra 451 años con agenda cultural y conciertos

La ciudad de Cochabamba conmemora su 451 aniversario con una amplia programación cultural que incluye cine, teatro, festival coral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Centro Integral Warmi Kewiñas: empoderamiento y turismo comunitario

Faunagua y el GAM de Cocapata firman convenio para crear centro de capacitación, cuidado infantil y turismo comunitario en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arturo Murillo enfrenta tercera orden de detención preventiva

El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta una tercera orden de detención preventiva en el caso ‘gases Ecuador’, sumándose a
Arturo Murillo cuando estaba aprehendido en la Felcc de La Paz APG / EL DEBER

16 escritores internacionales en Feria Libro Cochabamba 2024

La FILC 2024 reunirá a 136 autores, incluyendo 16 escritores internacionales de 7 países, con destacada presencia del autor
null null / null

Estudiantes bolivianos ganan medallas en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

Delegación boliviana obtuvo tres medallas de bronce y dos menciones honoríficas en la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y
Mariana Leny Zeballos Sotomayor, medalla de bronce Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece Stefano Benni, maestro de la sátira italiana, a los 78 años

El escritor italiano Stefano Benni, conocido por su obra satírica y humorística como ‘Bar Sport’, ha fallecido en Roma
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL PAÍS