Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga y dinero en el operativo.
El Deber
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana captura a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

Los detenidos permanecen bajo investigación y se incautaron armas, droga y dinero. La víctima, una comerciante de 34 años, fue secuestrada la noche del sábado. La operación se realizó el domingo en la comunidad 1ro de Mayo.

Operativo fronterizo con hallazgos cruciales

Cuatro ciudadanos brasileños fueron capturados por la Policía en el marco de los operativos desplegados para dar con el paradero de Claudia A. M., una comerciante de 34 años que fue secuestrada la noche del sábado en Guayaramerín. Tres de los detenidos quedaron aprehendidos y uno arrestado, mientras que en la intervención se incautaron vehículos, armas de fuego, municiones, droga, dinero y equipos electrónicos.

Material incautado y antecedentes

En el lugar se secuestraron tres vehículos sin placas —una camioneta negra, otra blanca y un automóvil descapotable gris— además de un fusil Mauser con 23 proyectiles, cargadores, siete celulares, dos tablets, una laptop, relojes de alto valor, 16.100 reales y 320 gramos de marihuana. Tres de los sindicados tienen antecedentes por tráfico de drogas en Brasil.

Otra línea de investigación

De manera paralela, el coronel Quisbert informó que Claudia A.M. tiene antecedentes por robo agravado de vehículos y por el asesinato de un librecambista en 2016, ambos hechos en el departamento de Santa Cruz. Estos datos abren otra línea de investigación y no se descarta ninguna hipótesis.

Una frontera en alerta

El secuestro y las posteriores detenciones han puesto en alerta a la población de Guayaramerín, un punto sensible por su cercanía con Brasil y por el accionar de grupos criminales transnacionales. La familia de Claudia exige a las autoridades acelerar las acciones de búsqueda.

Crimen organizado en la línea que divide

Guayaramerín es un punto sensible por su cercanía con Brasil y por el accionar de grupos criminales transnacionales. Las autoridades investigan los antecedentes de los aprehendidos en su país de origen, así como sus posibles vínculos con estas organizaciones.

La búsqueda continúa con todos los recursos

Por el momento, los cuatro brasileños permanecerán bajo investigación mientras la Policía y el Ministerio Público amplían los operativos en busca de la comerciante secuestrada. La prioridad de las autoridades es ubicar a la víctima.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.