Fiscalía identifica implicado en asesinato de dos jóvenes en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba confirmó la identificación de un sospechoso en el asesinato de dos jóvenes que recibieron 23 impactos de bala en Entre Ríos, con posible vínculo al narcotráfico.
unitel.bo
Cuerpos de las víctimas siendo trasladados a la morgue de Entre Ríos Información de autor no disponible / Unitel Digital
Cuerpos de las víctimas siendo trasladados a la morgue de Entre Ríos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía identifica a un implicado en el asesinato de dos jóvenes en Cochabamba

Las víctimas recibieron 23 impactos de bala en un ataque con posible vínculo al narcotráfico. El hecho ocurrió el pasado viernes en la localidad de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba.

«Un hecho reiterativo en la zona del trópico»

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó que ya se tiene identificado a una de las personas que está siendo buscada por la Policía Boliviana. El ataque, perpetrado por al menos tres sujetos desde otro vehículo, habría estado motivado por una deuda relacionada al narcotráfico, según reportes preliminares.

Movilización de investigadores

La Policía movilizó especialistas para indagar las causas y colectar indicios. Los efectivos convocaron a familiares y testigos para declarar y solicitaron imágenes de cámaras de seguridad de la zona para avanzar en la investigación.

Un escenario de violencia recurrente

El fiscal Tejerina afirmó que este tipo de hechos es reiterativo en la zona del trópico de Cochabamba, y que generalmente están vinculados a cuestiones de narcotráfico.

La búsqueda continúa

La investigación, a cargo de la Policía y el Ministerio Público, continúa activa para localizar y capturar a los responsables del ataque, mientras se profundiza en las posibles motivaciones del crimen.

Crisis política en Francia tras renuncia de primer ministro Bayrou

Francia enfrenta una grave crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, con protestas masivas convocadas y
François Bayrou renunció como primer ministro de Francia REUTERS / Clarín

Evo Morales acusa a García Linera, Arce y Mayorga de división electoral

Evo Morales identifica a Álvaro García Linera, Luis Arce y Fernando Mayorga como responsables de una estrategia de división
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia expulsa a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico

Autoridades bolivianas expulsaron a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico, incluyendo capos que residían con identidades falsas en zonas residenciales
Líder del PCC, Sergio Luiz de Freitas Filho Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Vaticano entroniza mosaico de Virgen de Luján en jardines

El Vaticano inauguró un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en los Jardines Vaticanos durante una
Mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos Victor Sokolowicz / Clarín

Santistevan acusa al Gobierno de minimizar presencia del PCC en Bolivia

El militar retirado Jorge Santistevan cuestiona las declaraciones del presidente Arce sobre la presencia del cártel brasileño PCC en
Entrevista a Jorge Santistevan en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Candidato Lara afirma que tendrá más poder que su dupla presidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial, asegura que como presidente de la ALP controlará las acciones de Rodrigo Paz en caso
Imagen referencial de Edmand Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía busca capo del PCC en Bolivia tras reportes mediáticos

La policía boliviana realiza operativos para confirmar la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras
Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín