Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios forestales, bajo amenaza de procesos penales.
El Deber
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para acatar medidas contra incendios

Plazo improrrogable para cumplir medidas cautelares o enfrentarán procesos penales. El Tribunal Agroambiental emitió la resolución este lunes, 8 de septiembre de 2025, dirigida a autoridades nacionales y subnacionales. La medida busca mitigar y sofocar los incendios forestales activos en el país.

Un ultimátum judicial para salvar los bosques

El Tribunal Agroambiental, en sala plena, dictó una resolución que da un plazo improrrogable de 48 horas a las autoridades para que cumplan con las medidas cautelares destinadas a los incendios. “En caso de incumplimiento, se remitirán los antecedentes al Ministerio Público” para iniciar procesos penales por incumplimiento de resoluciones judiciales, sin perjuicio de medidas económicas coercitivas.

Instrucciones para los jueces

El tribunal instruye específicamente a los jueces agroambientales, especialmente en la Amazonía y el Chaco, a activar de oficio su competencia ambiental. Deberán fiscalizar, controlar y supervisar las acciones de mitigación, elaborar informes detallados sobre los planes de emergencia y programar inspecciones en zonas de mayor riesgo.

Santa Cruz ya está en alerta máxima

En línea con la emergencia, la Gobernación de Santa Cruz declaró alerta roja este mismo lunes. El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, destacó que la región registra siete incendios forestales y 165 focos de calor activos. La alerta implica la activación inmediata de los COEM (Comités Operativos de Emergencia Municipal) para movilizar todos los recursos y personal necesarios.

Municipios en peligro

Viruez enfatizó la gravedad de la situación, indicando que 26 municipios presentan riesgo alto, muy alto y extremo de ocurrencia de incendios forestales, lo que demanda la aprobación inmediata de contingencia y planes de emergencia según la ley.

Una crisis que se repite cada año

Los incendios forestales recurrentes son una preocupación constante para las autoridades bolivianas, particularmente en regiones como la Amazonía y el Chaco. Esta situación ambiental crítica obliga a la activación periódica de protocolos de emergencia y a la intervención judicial para forzar su cumplimiento.

Las próximas 48 horas son cruciales

La eficacia de la respuesta inmediata de las autoridades determinará el control de los incendios activos. El estricto ultimátum judicial sitúa la gestión de esta emergencia ambiental en un punto crítico, con potenciales consecuencias legales para los responsables en caso de no actuar con celeridad.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.