Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición
El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro. La cartera de Estado coordina con los candidatos al balotaje para una transición ordenada. Se atribuyen las filas a prácticas de acopio por incertidumbre política.
Un plan para asegurar el suministro
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, reiteró que el Gobierno nacional trabaja para garantizar la continuidad del abastecimiento de combustibles. Afirmó que se coordina con los candidatos que participarán en el balotaje, con el fin de facilitar una transición ordenada. El Comité de Producción y Demanda (PRODE) evalúa mensualmente el abastecimiento en función de la producción y la demanda.
La situación por tipos de combustible
Con relación al diésel, Gallardo reconoció que persisten filas en algunos puntos, especialmente en Cochabamba, debido a prácticas de acopio motivadas por la incertidumbre política. Respecto a la gasolina, explicó que en la mayoría de los departamentos la distribución ya es normal. No obstante, advirtió que el acopio a través de la recarga repetitiva de vehículos genera distorsiones en la distribución.
Un esfuerzo de transparencia
Gallardo remarcó que la transición es «100% abierta, transparente y productiva» y que las reuniones con sectores buscan establecer mecanismos de coordinación para frenar el agio y el acopio. «Cualquiera sea el candidato que gane el balotaje, también tendrá la intención de transmitir certidumbre», dijo el Ministro.
Planificación en tiempos de cambio
El Gobierno se prepara para una transición de administración tras el balotaje. La planificación del abastecimiento se realiza anualmente a través del Programa Operativo Anual (POA) y es revisada mensualmente por el PRODE. El Ejecutivo se ha comprometido a transferir a la nueva administración los insumos y estrategias necesarios para garantizar el suministro a corto y mediano plazo.
Hacia un suministro estable
El éxito del abastecimiento continuo de combustibles dependerá de la efectiva coordinación entre el gobierno saliente y el entrante. La cartera de Hidrocarburos confía en que los mecanismos de planificación y la voluntad de transición transmitirán la certidumbre necesaria para disuadir las prácticas de acopio y normalizar por completo la distribución.