Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una transición ordenada.
Opinión Bolivia
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro. La cartera de Estado coordina con los candidatos al balotaje para una transición ordenada. Se atribuyen las filas a prácticas de acopio por incertidumbre política.

Un plan para asegurar el suministro

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, reiteró que el Gobierno nacional trabaja para garantizar la continuidad del abastecimiento de combustibles. Afirmó que se coordina con los candidatos que participarán en el balotaje, con el fin de facilitar una transición ordenada. El Comité de Producción y Demanda (PRODE) evalúa mensualmente el abastecimiento en función de la producción y la demanda.

La situación por tipos de combustible

Con relación al diésel, Gallardo reconoció que persisten filas en algunos puntos, especialmente en Cochabamba, debido a prácticas de acopio motivadas por la incertidumbre política. Respecto a la gasolina, explicó que en la mayoría de los departamentos la distribución ya es normal. No obstante, advirtió que el acopio a través de la recarga repetitiva de vehículos genera distorsiones en la distribución.

Un esfuerzo de transparencia

Gallardo remarcó que la transición es «100% abierta, transparente y productiva» y que las reuniones con sectores buscan establecer mecanismos de coordinación para frenar el agio y el acopio. «Cualquiera sea el candidato que gane el balotaje, también tendrá la intención de transmitir certidumbre», dijo el Ministro.

Planificación en tiempos de cambio

El Gobierno se prepara para una transición de administración tras el balotaje. La planificación del abastecimiento se realiza anualmente a través del Programa Operativo Anual (POA) y es revisada mensualmente por el PRODE. El Ejecutivo se ha comprometido a transferir a la nueva administración los insumos y estrategias necesarios para garantizar el suministro a corto y mediano plazo.

Hacia un suministro estable

El éxito del abastecimiento continuo de combustibles dependerá de la efectiva coordinación entre el gobierno saliente y el entrante. La cartera de Hidrocarburos confía en que los mecanismos de planificación y la voluntad de transición transmitirán la certidumbre necesaria para disuadir las prácticas de acopio y normalizar por completo la distribución.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.