Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una transición ordenada.
Opinión Bolivia
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro. La cartera de Estado coordina con los candidatos al balotaje para una transición ordenada. Se atribuyen las filas a prácticas de acopio por incertidumbre política.

Un plan para asegurar el suministro

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, reiteró que el Gobierno nacional trabaja para garantizar la continuidad del abastecimiento de combustibles. Afirmó que se coordina con los candidatos que participarán en el balotaje, con el fin de facilitar una transición ordenada. El Comité de Producción y Demanda (PRODE) evalúa mensualmente el abastecimiento en función de la producción y la demanda.

La situación por tipos de combustible

Con relación al diésel, Gallardo reconoció que persisten filas en algunos puntos, especialmente en Cochabamba, debido a prácticas de acopio motivadas por la incertidumbre política. Respecto a la gasolina, explicó que en la mayoría de los departamentos la distribución ya es normal. No obstante, advirtió que el acopio a través de la recarga repetitiva de vehículos genera distorsiones en la distribución.

Un esfuerzo de transparencia

Gallardo remarcó que la transición es «100% abierta, transparente y productiva» y que las reuniones con sectores buscan establecer mecanismos de coordinación para frenar el agio y el acopio. «Cualquiera sea el candidato que gane el balotaje, también tendrá la intención de transmitir certidumbre», dijo el Ministro.

Planificación en tiempos de cambio

El Gobierno se prepara para una transición de administración tras el balotaje. La planificación del abastecimiento se realiza anualmente a través del Programa Operativo Anual (POA) y es revisada mensualmente por el PRODE. El Ejecutivo se ha comprometido a transferir a la nueva administración los insumos y estrategias necesarios para garantizar el suministro a corto y mediano plazo.

Hacia un suministro estable

El éxito del abastecimiento continuo de combustibles dependerá de la efectiva coordinación entre el gobierno saliente y el entrante. La cartera de Hidrocarburos confía en que los mecanismos de planificación y la voluntad de transición transmitirán la certidumbre necesaria para disuadir las prácticas de acopio y normalizar por completo la distribución.

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía busca capo del PCC en Bolivia tras reportes mediáticos

La policía boliviana realiza operativos para confirmar la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras
Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital