Choferes de Bolivia rechazan eliminar subvención a combustibles

El sector del transporte advierte que eliminar la subvención a combustibles provocaría un aumento descontrolado de precios y afectaría la estabilidad económica del país.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno

Choferes de Bolivia rechazan eliminar la subvención a combustibles

El sector advierte que la medida provocaría un aumento descontrolado de precios. El dirigente Víctor Tarqui alerta sobre el impacto en la estabilidad económica y los servicios. La advertencia se dirige a los candidatos presidenciales en segunda vuelta.

Una advertencia clara sobre la estabilidad

El dirigente de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió que su sector «de ninguna manera vamos a permitir que se levante la subvención». Argumentó que esta medida es la base para mantener la estabilidad del país y que su eliminación causaría «una disparada prácticamente incontrolable» en el precio de la gasolina y el diésel.

El costo de la escasez reciente

Tarqui recordó que el sector ya afrontó una grave escasez de combustibles en los últimos meses, lo que derivó en interrupciones en los servicios, incremento de costos y desempleo. Sobre la situación actual, declaró: «Es terrible nuestra situación; se ha agudizado mucho más la falta de combustible. Gasolina hay medianamente, pero el tema del diésel es fuerte».

Un mensaje para los candidatos presidenciales

El dirigente se dirigió expresamente a los candidatos presidenciales de segunda vuelta, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre), pidiéndoles que tengan en cuenta esta problemática. Tarqui afirmó: «Aquel que se va a hacer cargo de nuestro país tiene que tomar los recaudos correspondientes».

Las propuestas en contraste

Esta advertencia contrasta con las propuestas de los candidatos. Antes de las elecciones del 17 de agosto, Jorge Quiroga adelantó que levantará la subvención a los combustibles, empezando por el diésel, aunque manteniendo los precios para el transporte público. Por su parte, el aseador financiero del PDC, Gabriel Espinoza, afirmó que una medida de Rodrigo Paz será eliminar la subvención a los hidrocarburos, argumentando que «es objeto de contrabando, apropiación indebida e incluso corrupción».

Un sector que ya ha resistido la escasez

El transporte pesado ya ha enfrentado dificultades operativas significativas. Choferes de vehículos de transporte pesado esperan como promedio tres días para cargar diésel, una situación que ha puesto a prueba la resiliencia del sector autotransporte.

El futuro inmediato del suministro

La posición de los choferes deja claro que cualquier intento de modificar el esquema de subvenciones se enfrentará a una firme oposición. La eficacia de las futuras políticas energéticas dependerá de su capacidad para equilibrar la estabilidad de precios con la sostenibilidad fiscal, en un contexto de escasez reciente y advertencias de desabastecimiento.

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía busca capo del PCC en Bolivia tras reportes mediáticos

La policía boliviana realiza operativos para confirmar la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras
Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital