Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega 25.000 efectivos militares y medios navales en sus fronteras como respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín

Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega tropas y medios navales en respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas. La medida incluye el refuerzo de la vigilancia en zonas fronterizas y estratégicas del país.

Una respuesta soberana a la presión externa

El presidente Nicolás Maduro ratificó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El despliegue refuerza operaciones en la frontera con Colombia, denominada ‘Zona Binacional de Paz’, y en la fachada caribeña. Maduro afirmó que el objetivo es «la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz».

Refuerzo en zonas clave

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que el refuerzo incluye medios navales, fluviales y drones. Las operaciones se extienden a regiones como la Sierra de Perijá, el norte de la Guajira, Falcón y la fachada oriental Caribeña-Atlántica. Padrino advirtió que «Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros».

El cruce de acusaciones por narcotráfico

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló a Estados Unidos como ‘el centro mundial de lavado del narcotráfico’. Afirmó que el 85% de los dividendos de este negocio se queda en el país norteamericano. Rodríguez calificó el despliegue militar estadounidense de «show peligroso» y parte de una farsa para justificar una agresión y un cambio de régimen.

Una tensión con profundas raíces

La movilización se enmarca en una creciente tensión con Estados Unidos, cuya flota patrulla aguas cercanas a Venezuela para combatir el narcotráfico. Fuentes del gobierno de Donald Trump no descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a carteles de la droga. Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo.

La defensa se activa en todos los frentes

La FANB, con 123.000 efectivos, se ve reforzada por 220.000 milicianos movilizados. La situación configura un escenario de alta alerta militar y diplomática, donde Venezuela afirma defender su soberanía frente a lo que percibe como una amenaza externa inminente.

Precios de mesas para Todos Santos en Bolivia oscilan entre Bs 300 y Bs 800

El costo de las mesas para honrar a los difuntos en Todos Santos varía entre Bs 300 y Bs
Vendedora muestra masitas y tantawawas en un mercado

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.