Abogado afirma que Murillo está desposeído y sin hogar
El exministro fue despojado de todos sus bienes por el Estado, según su defensor Jaime Tapia. Murillo enfrenta 15 procesos en Bolivia y permanece en el penal de San Pedro con detención domiciliaria.
La difícil situación tras las rejas
El abogado Jaime Tapia describió la situación de su defendido, Arturo Murillo, como una «pesadilla». El Estado se ha apropiado arbitrariamente de todos sus bienes, lo que ha dejado al exministro sin un lugar para vivir y sin medios para trabajar. El único hogar que le queda en este momento va a ser el penal de San Pedro, declaró Tapia a ERBOL.
Un aislamiento autoimpuesto
Según su abogado, Murillo «está solo» por decisión propia para no involucrar ni comunicarse con su familia y amigos. Esta actitud busca proteger a sus allegados, ya que en el pasado sus familiares fueron buscados para tenerlos como «rehenes» en sus procesos legales.
La sombra de una condena en el extranjero
Tapia insistió en la inocencia de Murillo y cuestionó que se tome como referencia la sentencia que recibió en Estados Unidos, donde fue condenado por lavado de dinero. El jurista argumentó que Murillo se declaró culpable por falta de recursos económicos para costear su defensa, mencionando que solo un peritaje podía costar 100.000 dólares.
De ministro a recluso
Arturo Murillo, quien se desempeñó como parlamentario y ministro, fue deportado a Bolivia desde Estados Unidos tras cumplir una condena. Ahora debe enfrentar múltiples procesos en la justicia boliviana, en un contexto donde sus bienes han sido intervenidos por el Estado.
Un futuro incierto desde San Pedro
La situación legal y personal de Murillo parece depender del desarrollo de sus 15 procesos en Bolivia. Su permanencia en el penal de San Pedro, incluso con detención domiciliaria, se presenta como la única opción inmediata para él, dado que carece de otros recursos o propiedades.