Interpol Bolivia conocía alerta roja contra jefe del PCC desde julio

Interpol Bolivia confirmó que conocía la alerta roja contra Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, desde julio, pero no existen registros oficiales de su ingreso o salida del país.
El Deber
Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', uno de los capos del PCC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', uno de los capos del PCC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Interpol Bolivia conocía desde julio alerta roja contra jefe del PCC

No existen registros oficiales de su ingreso o salida del país. La notificación internacional se activó el 4 de julio. Las autoridades bolivianas han solicitado información complementaria a Brasil para iniciar la investigación.

La búsqueda de un fantasma

Interpol Bolivia confirmó que conocía la alerta roja contra Sergio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão”, líder del Primer Comando Capital (PCC), desde el pasado 4 de julio. Inmediatamente, se emitió un memorándum circular a nivel nacional para alertar a todas las direcciones departamentales y unidades de migración y reforzar los controles. Sin embargo, el director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualto Torrez, declaró que «esa persona no registra ni ingreso ni salida de nuestro país».

Coordinación con Brasil

Las autoridades bolivianas han iniciado el proceso investigativo. Han mandado un e-mail a Interpol Brasil para pedir información complementaria y sugerir que tramiten el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición. El jefe policial explicó que una vez que Brasil confirme la información y el reconocimiento facial, ellos realizarán el acto investigativo en Bolivia.

Santa Cruz, una plaza bajo sospecha

La investigación periodística del medio brasileño O Globo sostiene que el capo vive desde hace más de 10 años en Santa Cruz bajo un nombre falso. La capital cruceña ha sido señalada en varias investigaciones internacionales como refugio de cabecillas del PCC. Este año fue capturado otro importante miembro de la organización, «Tuta», cuando intentaba renovar su documento de identidad boliviano.

Una alerta que tardó en ser investigada

Pese a que la alerta roja se activó en julio, Interpol Bolivia informó que los actos investigativos comenzaron en agosto. Esto revela una demora en la acción tras la notificación internacional. El caso pone de manifiesto la tensión entre los reportes periodísticos que ubican al capo en el país y la falta de registros oficiales que lo confirmen.

La incertidumbre sobre un capo invisible

La eficacia de la búsqueda dependerá de la cooperación bilateral y de la verificación de la información proporcionada por Brasil. Las autoridades bolivianas permanecen a la espera de esos datos complementarios para proceder, dejando la situación en un punto muerto investigativo.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo