Libre cuestiona al BCB sobre reservas de oro disponibles

Ramiro Cavero de Alianza Libre exige transparencia al Banco Central de Bolivia sobre las toneladas de oro de libre disponibilidad y su situación legal.
El Deber
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre cuestiona al BCB sobre las toneladas de oro de libre disponibilidad

Ramiro Cavero exige al Banco Central transparentar las reservas de oro. La polémica surge tras denuncias de que el oro estaría hipotecado. El BCB rechazó las acusaciones y defendió la legalidad de sus operaciones.

Una pregunta directa sobre el oro

El coordinador del Programa Económico de la Alianza Libre, Ramiro Cavero, pidió al Banco Central de Bolivia (BCB) transparentar la información sobre las reservas de oro. «¿Cuántas toneladas hay de libre disponibilidad y cuántas le van a dejar el próximo gobierno?», cuestionó, subrayando que el ente emisor no ha respondido con cifras concretas.

El fundamento legal de la duda

Cavero explicó que, según la Ley del Oro, el país debe contar con 22 toneladas de oro constituidas en reservas efectivas y certificadas disponibles inmediatamente. Aseveró que si el oro ha sido hipotecado o empeñado para conseguir un crédito, «eso no está disponible».

El origen de la polémica

La controversia comenzó cuando el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga denunció que el Gobierno y el BCB estarían «hipotecando el oro del pueblo boliviano» para cubrir la falta de dólares. El BCB rechazó estas afirmaciones, tachándolas de «desacertadas» y con un «afán claramente electoral».

Una cifra que alimenta el debate

El diputado José Luis Porcel aseguró que solo 2,62 toneladas de oro se encuentran en las bóvedas del BCB, mientras que el resto estaría depositado en bancos internacionales, lo que contrasta con el requisito legal de las 22 toneladas.

Un mandato legal y una gestión bajo la lupa

La Ley 1670 del Oro establece la obligación de que Bolivia mantenga 22 toneladas de oro en reservas efectivas. El BCB defendió que todas sus operaciones se realizan en cumplimiento de la Constitución y las leyes, argumentando que sus operaciones evitaron que el país entre en default y garantizaron la liquidez de la economía.

Transparencia para el futuro

La discusión subraya la criticalidad de la transparencia en la gestión de las reservas internacionales. La claridad sobre la disponibilidad real del oro es crucial para la planificación económica del próximo gobierno, que asumirá sus funciones a partir del 9 de noviembre de 2025.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo