Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube, en medio de denuncias de corrupción.
Clarín
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Policía de Nepal mata a 19 manifestantes contra el bloqueo de redes sociales

Al menos 19 personas fallecieron y 400 resultaron heridas durante las protestas en Katmandú. La violencia estalló cuando los manifestantes intentaron acceder al Parlamento y la policía respondió con disparos de munición real, gases lacrimógenos y cañones de agua.

Una jornada de protesta y represión

Los hechos ocurrieron el lunes en la capital nepalí, Katmandú. La protesta fue convocada en contra del bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, YouTube, X y LinkedIn, y también para denunciar la corrupción. La situación se tornó violenta cuando varios manifestantes trataron de atravesar el cordón de seguridad y acceder al Parlamento, a lo que la policía respondió con una dura represión.

El detonante: la ley de registro de plataformas

El bloqueo se decretó porque estas empresas no se registraron ante la administración nepalí conforme a la ley. El gobierno había dado un plazo de siete días para que las gestoras de redes sociales se registraran, designaran un representante local y una persona para gestionar litigios. Esta decisión se tomó en aplicación de un fallo emitido en 2023 por la Corte Suprema de Nepal.

Repercusión internacional y ciudadana

La oficina de Derechos Humanos de la ONU reclamó que se abra rápidamente una investigación transparente sobre los sucesos. Para el ciudadano nepalí, el bloqueo ha tenido un impacto directo, limitando su libertad de expresión y acceso a la información. Desde que entró en vigor la medida, las plataformas que siguen operativas, como TikTok, se ven inundadas de videos que cuestionan la vida lujosa de los hijos de los políticos.

Un contexto de control digital y malestar social

El marco de estos eventos se remonta a una sentencia de la Corte Suprema de Nepal en 2023, que sentó las bases para la actual ley que obliga al registro de las plataformas digitales. Esto se enmarca en un entorno de creciente tensión social por casos de corrupción percibida dentro de las instituciones del país.

Un país que clama por sus derechos digitales

Los hechos dejan en evidencia el grave conflicto entre la aplicación de una controvertida norma de control digital y el derecho a la protesta y la libertad de expresión. Las implicaciones suponen una investigación internacional y un examen sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz