Movimiento Cívico pide eliminar feriado del 22 de enero y ser República
El ente cívico nacional se reunirá el 16 de septiembre en Cochabamba. El objetivo es plantear la abrogación del Decreto Supremo 405 y que el país vuelva a su anterior denominación. El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, actúa como coordinador.
Una propuesta para volver atrás
El Movimiento Cívico del país ha convocado una reunión para el martes 16 de septiembre en las oficinas del Comité Cívico de Cochabamba. En este encuentro se planteará la abrogación del Decreto Supremo 405, que fija el feriado nacional por el Día del Estado Plurinacional. Además, demandarán que Bolivia vuelva a llamarse República de Bolivia.
Los argumentos del cambio
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija y coordinador del ente cívico nacional, declaró que «no hay justificativo, ni hay argumento para poder seguir sosteniendo de que siga vigente el Estado Plurinacional». Añadió que «el exmandatario Evo Morales se fue, por lo tanto, el Estado Plurinacional también tiene que irse». Para los cívicos, el actual Estado Plurinacional representa la crisis económica, social, política y judicial que vive la población.
Otros temas en la agenda
La reunión también abordará el rol de la justicia, los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 en referencia al pacto fiscal, y el análisis del calendario electoral de las elecciones de 2025.
De República a Estado Plurinacional
Bolivia cambió su denominación de República a Estado Plurinacional mediante un proceso constituyente en 2009. Este cambio se produjo tres años después de que el entonces presidente Evo Morales asumiera el mando del país por primera vez. El Decreto Supremo 405, que declara el feriado del 22 de enero, está vigente desde el 20 de enero de 2010.
Una decisión para el futuro gobierno
El presidente del Comité Cívico de Tarija perfiló que el cambio de denominación sea una tarea del gobierno que salga electo y de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. Gira vinculó esta demanda con los resultados electorales, insistiendo en que «el 17 de agosto del presente año la democracia y la libertad han ganado en las urnas al Movimiento Al Socialismo».