Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y económica del Estado Plurinacional.
Erbol
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Movimiento Cívico pide eliminar feriado del 22 de enero y ser República

El ente cívico nacional se reunirá el 16 de septiembre en Cochabamba. El objetivo es plantear la abrogación del Decreto Supremo 405 y que el país vuelva a su anterior denominación. El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, actúa como coordinador.

Una propuesta para volver atrás

El Movimiento Cívico del país ha convocado una reunión para el martes 16 de septiembre en las oficinas del Comité Cívico de Cochabamba. En este encuentro se planteará la abrogación del Decreto Supremo 405, que fija el feriado nacional por el Día del Estado Plurinacional. Además, demandarán que Bolivia vuelva a llamarse República de Bolivia.

Los argumentos del cambio

Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija y coordinador del ente cívico nacional, declaró que «no hay justificativo, ni hay argumento para poder seguir sosteniendo de que siga vigente el Estado Plurinacional». Añadió que «el exmandatario Evo Morales se fue, por lo tanto, el Estado Plurinacional también tiene que irse». Para los cívicos, el actual Estado Plurinacional representa la crisis económica, social, política y judicial que vive la población.

Otros temas en la agenda

La reunión también abordará el rol de la justicia, los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 en referencia al pacto fiscal, y el análisis del calendario electoral de las elecciones de 2025.

De República a Estado Plurinacional

Bolivia cambió su denominación de República a Estado Plurinacional mediante un proceso constituyente en 2009. Este cambio se produjo tres años después de que el entonces presidente Evo Morales asumiera el mando del país por primera vez. El Decreto Supremo 405, que declara el feriado del 22 de enero, está vigente desde el 20 de enero de 2010.

Una decisión para el futuro gobierno

El presidente del Comité Cívico de Tarija perfiló que el cambio de denominación sea una tarea del gobierno que salga electo y de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. Gira vinculó esta demanda con los resultados electorales, insistiendo en que «el 17 de agosto del presente año la democracia y la libertad han ganado en las urnas al Movimiento Al Socialismo».

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía allana mansiones de líder del PCC en Bolivia

La FELCN allanó seis propiedades de lujo vinculadas a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Rusia bombardea fila de jubilados en Ucrania: más de 20 muertos

Ataque aéreo ruso en Yarova mata a 21 civiles que esperaban cobrar pensiones. Zelenski exige respuesta internacional contundente contra
Cadáveres esparcidos en el suelo cerca de una camioneta de correos dañada Información de autor no disponible / Clarín