| | |

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de madre a hijo mediante atención integral.
El Deber
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

Ministerio de Salud boliviano implementa plan para controlar transmisión maternoinfantil de cuatro enfermedades

El objetivo es eliminar la transmisión del VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de madre a hijo. La estrategia «ETMI Plus» se basa en atención integral a la gestante, tratamiento oportuno y monitoreo. Fue validada hace semanas y su implementación comenzará en establecimientos de salud de primer y segundo nivel.

Una respuesta integral para un problema de salud pública

El Ministerio de Salud y Deportes anunció la implementación de un Plan Estratégico Nacional. “Una mujer embarazada con VIH, Sífilis, Chagas o hepatitis tipo B puede transmitir durante la gestación o parto estas enfermedades al recién nacido”, informó la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca. El plan propone integrar las respuestas para fortalecer la atención extraprogramática.

Los pilares de la estrategia

La estrategia se basa en tres puntos clave: atención integral a la mujer gestante, tratamiento oportuno y monitoreo. “Lo ideal es detectar la enfermedad en el primer control prenatal para inmediatamente iniciar con el tratamiento”, manifestó Salamanca. Se conformó un Comité Nacional Interprogramático para trabajar en los establecimientos de salud.

Las cifras que impulsan la acción

Hasta 2023, Bolivia registró 317 casos de sífilis congénita y 14 recién nacidos con VIH por transmisión vertical. Además, más de 10.000 mujeres embarazadas fueron diagnosticadas con Chagas, resultando en 93 niños nacidos con la enfermedad. Estos datos evidencian la necesidad de la estrategia integrada.

Un marco de colaboración internacional

La iniciativa no parte de cero. La estrategia “ETMI Plus” es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Su meta es avanzar hacia la eliminación de estas cuatro enfermedades como problemas de salud pública, promoviendo intervenciones integradas en la atención primaria.

Tratamientos diferenciados para cada patología

El plan establece protocolos específicos para cada enfermedad. En el VIH, el tratamiento será de por vida para la madre, pero protege al recién nacido. Para la sífilis, el tratamiento debe darse lo antes posible al binomio madre-niño y al progenitor. Respecto al Chagas, se debe esperar al nacimiento para proceder con el tratamiento.

Un camino recién iniciado

El Plan Nacional se elaboró durante la gestión pasada (2024) y fue validado hace semanas. Su puesta en marcha representa un esfuerzo por unificar y fortalecer la respuesta del sistema de salud boliviano ante estas cuatro enfermedades, con el foco puesto en la prevención desde el primer control prenatal.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.