Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en Santa Cruz desde hace una década.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente Arce niega existencia de cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Un viceministro contradice al Mandatario y señala a Santa Cruz como santuario del PCC. Una investigación brasileña reveló que el principal líder de esta organización criminal reside en el departamento cruceño desde hace más de una década.

Declaraciones en contradicción

El presidente Luis Arce aseguró que «no existe evidencia de que existan cárteles» en Bolivia, atribuyendo la presencia criminal a «emisarios» que promocionan el negocio. En contraste, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que Santa Cruz es considerada un «santuario» para el Primer Comando de la Capital (PCC). Aguilera detalló que los miembros de estos cárteles llegan al país para «enfriarse», obteniendo documentación falsa.

La investigación que desató las declaraciones

La red brasileña O Globo reveló que Sergio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão”, principal líder del PCC, vive en Santa Cruz desde hace más de una década, llevando una vida de lujo en exclusivas urbanizaciones. El Presidente boliviano indicó haberse enterado de esta situación a través de los medios extranjeros.

Acciones anunciadas y críticas

Arce instruyó al Ministerio de Gobierno a esclarecer el caso y espera coordinar con las autoridades brasileñas. Por su parte, el viceministro Aguilera enfatizó la necesidad de aumentar la presencia policial en el Trópico de Cochabamba y acusó a los gobiernos municipales de no dotar de condiciones básicas a la policía.

Un escenario complejo para la seguridad

Bolivia enfrenta una creciente preocupación por el crimen organizado transnacional. La revelación de la residencia de un capo narcotraficante de alto perfil en Santa Cruz, un departamento que ya registra altos niveles de violencia, pone en evidencia los desafíos para las fuerzas de seguridad del país.

La coordinación internacional será clave

La eficacia para abordar esta situación dependerá de la verificación de la información y de la colaboración con Brasil. Las declaraciones contradictorias entre el Presidente y su viceministro reflejan la complejidad del problema y la necesidad de una respuesta unificada y efectiva.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán