Cívicos buscan soluciones ante crisis sanitaria en Santa Cruz
El Comité Pro Santa Cruz exigirá reuniones urgentes con autoridades. La falta de infraestructura y el colapso de servicios médicos motivan la acción. Federaciones de salud advierten con movilizaciones si no hay respuestas.
«La gente es atendida hasta en el suelo»
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, denunció que los hospitales cruceños no tienen capacidad para atender a los pacientes. «Los profesionales médicos extreman esfuerzos, pero la crisis es departamental», afirmó tras reunirse con la FESIRMES. La falta de recursos e infraestructura son los principales problemas.
Diálogo con autoridades como última opción
Cochamanidis anunció que solicitarán reuniones «en las próximas horas» con el gobernador Mario Aguilera, el alcalde Jhonny Fernández y la AMDECRUZ. Buscan facilitar soluciones antes de que estallen protestas. Los trabajadores de salud presentarán sus demandas más urgentes directamente a las instituciones.
Dos años de advertencias ignoradas
El doctor Sergio Echazú, de la FESIRMES, recordó que desde 2023 han entregado informes detallados sin resultados. «Todos estaban preavisados de esta crisis», señaló. La federación dio un plazo hasta la próxima semana para acciones concretas, «o volverán a las calles» exigiendo dotaciones adecuadas.
Un sistema al límite
Santa Cruz arrastra problemas crónicos en su red hospitalaria, con infraestructuras insuficientes para la demanda poblacional. La pandemia agravó estas carencias, y aunque se alertó repetidamente, no se ejecutaron medidas estructurales. La FESIRMES lleva dos años documentando el deterioro progresivo.
La pelota está en el tejado de las autoridades
El éxito de las gestiones del Comité Pro Santa Cruz evitaría un nuevo paro nacional de salud. La presión social aumenta mientras persistan las imágenes de pacientes en el suelo. Las respuestas institucionales en los próximos días marcarán el rumbo de la crisis.