Bolivia intercambiará información con Brasil sobre líder del PCC

Presidente Arce instruye cooperación con Brasil para investigar presunta presencia de alto mando del Primer Comando Capital en Santa Cruz, descartando carteles organizados.
unitel.bo
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce instruye intercambio de información con Brasil sobre líder del PCC

El mandatario boliviano descartó la presencia de carteles en el país. La instrucción se da tras una investigación brasileña que señala que un alto mando de la organización criminal reside en Santa Cruz. Arce enfatizó que solo habría «emisarios» y ordenó contactar a la Policía Federal de Brasil.

Un llamado a la cooperación internacional

El presidente Luis Arce se refirió este lunes a una investigación difundida en Brasil sobre la presunta presencia de uno de los líderes del Primer Comando Capital (PCC) en Bolivia. Instructó al Ministerio de Gobierno que intercambie información con Brasil para esclarecer la denuncia y contactar a la Policía Federal de ese país. El objetivo es «tener documentación más precisa para dar con el paradero de esta gente».

La postura del Gobierno

Arce fue contundente al manifestar que «no hay presencia de carteles en el país, se trata de emisarios (…), pero no existe evidencia de que haya habido carteles». Encargó al ministro de Gobierno, Roberto Ríos, llevar adelante todas las investigaciones pertinentes.

Los detalles de la investigación brasileña

La investigación, desarrollada por Globo de Brasil, señala que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del PCC, vive hace más de 10 años en Santa Cruz de la Sierra con una identidad falsa. Según el reporte, el individuo, que usaría el alias de Sérgio Noronha Filho, tiene una vida privilegiada y ha habitado en al menos seis mansiones en la ciudad.

Un contexto de alerta regional

La investigación periodística surge en un momento de creciente preocupación por las actividades de organizaciones criminales transnacionales en la región. El Primer Comando Capital es una de las facciones del narcotráfico más grandes y violentas de Brasil.

La verdad se construye con datos

La situación queda ahora en manos de la investigación conjunta entre las autoridades bolivianas y brasileñas. La capacidad de verificar la información reportada y localizar al presunto líder criminal será crucial para determinar el alcance real de la presencia de la organización en el país.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Paz justifica retomar relaciones con EEUU mientras el evismo propone referendo

El presidente electo Rodrigo Paz justifica el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, afirmando tener un «permiso» popular. Evo
El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza.

Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre

La Policía Forestal rescató dos monos en el centro de Sucre. Los animales, que estaban en tenencia ilegal, fueron
Uno de los monos rescatados.

Camacho ratifica apoyo a Paz y abre posibilidad de asistir a su posesión

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ratificó su respaldo sin condiciones al gobierno electo de Rodrigo Paz. Abrió
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un pasado acto.

Presidente de China felicita a Paz y propone nuevo nivel en relaciones con Bolivia

El presidente chino Xi Jinping felicita al mandatario electo boliviano Rodrigo Paz y propone llevar la asociación bilateral a
Presidente de China, Xi Jinping.

Concejala denuncia irregularidades en el parqueo tarifado de La Paz

El Ministerio de Justicia admitió la denuncia de la concejala Yelka Maric contra el proyecto de parqueo tarifado municipal.
Una calle con parqueo tarifado en la ciudad de La Paz.

Bloqueos en El Torno por falta de combustible e impagos a sanitarios

Transportistas y trabajadores de la salud mantienen bloqueos indefinidos en El Torno, Santa Cruz. Unos protestan por la escasez
El sector transporte y salud bloquean en El Torno