Luis Arce asiste a la cumbre de la CELAC en Honduras
El presidente boliviano participará en la IX Cumbre de la CELAC. El encuentro reunirá a una decena de mandatarios latinoamericanos este miércoles en Tegucigalpa. El viaje ocurre en medio de los aranceles impuestos por EE.UU. a varios países de la región, incluida Bolivia.
«Llevamos la posición de Bolivia a un debate crucial»
Luis Arce viajó este martes a Honduras, donde la CELAC analizará propuestas como la candidatura de una mujer a la ONU, impulsada por Brasil. Antes de partir, el mandatario entregó simbólicamente el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca, según publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
La sombra de los aranceles de Trump
La cumbre se celebra en un contexto marcado por los nuevos aranceles de EE.UU., que afectan a 12 países latinoamericanos, incluida Bolivia (10%). Venezuela (15%) y Nicaragua (18%) enfrentan tasas más altas. Las medidas han generado incertidumbre en los mercados regionales.
Temas candentes en la agenda
Los mandatarios presentes, principalmente de izquierda, también abordarán las deportaciones de migrantes desde EE.UU. y las declaraciones de Donald Trump sobre recuperar el control del Canal de Panamá.
América Latina bajo presión
La región enfrenta desafíos económicos por los aranceles estadounidenses, sumados a problemas internos como la caída en la producción agrícola boliviana. La CELAC, integrada por 33 países, busca coordinar respuestas comunes ante estos escenarios.
Un encuentro con miras al futuro
La cumbre podría definir posturas regionales sobre comercio y migración, aunque su impacto dependerá de la coordinación posterior entre los miembros. Bolivia participa activamente en un momento clave para su economía.