Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica adecuada para el mercado laboral.
El Deber
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Más de 600.000 jóvenes bolivianos enfrentan dificultades para emplearse

El experto René Salomón advierte sobre la falta de oportunidades laborales y formación técnica. El problema obliga a muchos a optar por el mercado informal o la emigración. La situación fue analizada en el programa Que semana de El Deber Radio.

Un panorama complejo para los recién graduados

El director de la Fundación Trabajo Empresa, René Salomón, explicó que los jóvenes suelen salir del colegio sin experiencia laboral, lo que se convierte en la primera barrera al momento de buscar empleo. Señaló que la mayoría termina en el mercado informal, con trabajos mal remunerados o inestables, mientras que otros buscan oportunidades en el extranjero.

Formación técnica y habilidades blandas

La Fundación Trabajo Empresa lleva dos décadas impulsando programas de capacitación técnica para jóvenes de entre 16 y 24 años. Estos programas buscan fortalecer habilidades blandas como la puntualidad, el trabajo en equipo y la autovaloración, que son altamente valoradas por empleadores.

Adaptación educativa y fomento al emprendimiento

Salomón recalcó la necesidad de que los colegios bolivianos adapten sus currículas a las demandas locales. Además, planteó que cada municipio debería implementar concursos periódicos para que los jóvenes desarrollen proyectos y se entrenen en modelos de negocio.

Dos décadas de esfuerzo en un mercado laboral inflexible

La Fundación Trabajo Empresa lleva dos décadas impulsando programas de capacitación técnica para jóvenes en alianza con empresas privadas y organismos internacionales. El problema persiste debido a la desconexión entre la formación educativa y las demandas del mercado laboral local.

La articulación como única vía de solución

La solución al desempleo juvenil pasa por la articulación entre el Estado, la educación y el sector privado. Se necesitan políticas públicas que fortalezcan la formación técnica desde el colegio y líderes locales que inspiren a los jóvenes.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital