Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos de 2024 como no libres ni justos.
Correo del Sur
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz no reconoce a Venezuela y Nicaragua como democracias

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo preponderante con Estados Unidos y Brasil. Fija su posición en relaciones internacionales, calificando los comicios venezolanos de 2024 de no ser libres ni justos. La declaración se produce en un contexto de cuestionamiento internacional a esos gobiernos.

Una nueva orientación en política exterior

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, afirmó de manera contundente: “No reconozco a Venezuela como un sistema democrático. Así de claro”. Esta declaración se produjo tras ser consultado sobre si reconoce a Nicolás Maduro como presidente venezolano. Paz justificó su postura argumentando que se debe a la falta de transparencia electoral en ese país, cuyas elecciones de 2024 son cuestionadas por la comunidad internacional por no ser libres ni justas.

Ampliando la lista de regímenes no democráticos

Paz también incluyó a Nicaragua en la misma categoría, gobernada por Daniel Ortega, sobre quien pesan acusaciones de violación de los derechos humanos. Dicho país forma parte del eje del socialismo del Siglo XXI, según el candidato.

Brasil y EEUU como ejes de la nueva relación internacional

En su visión internacional, Paz explicó que en el continente americano hay dos “pesos pesados”. Anunció que la relación de su gobierno será “preponderante” con Estados Unidos y Brasil, a quienes definió como hermanos y países fronterizos. “Empecemos por ahí, Estados Unidos y Brasil van a ser preponderantes en nuestra relación”, comentó. A partir de ese eje continental, se miraría hacia Europa y otros espacios geopolíticos.

Un fracaso de 20 años

Paz evaluó la situación internacional actual de Bolivia como un “fracaso geopolítico y geoeconómico de 20 años”. Como prueba de ello, señaló el hecho de que para el Bicentenario no llegó al país ningún presidente de un país vecino, lo que para él evidencia el aislamiento resultante de las políticas anteriores.

Un giro en las alianzas internacionales

Las declaraciones del candidato presidencial marcan un punto de ruptura con la política exterior vigente, al deslegitimar abiertamente a gobiernos con los que Bolivia ha mantenido relaciones y al priorizar una alianza estratégica con potencias continentales como Estados Unidos y Brasil, lo que podría redefinir el posicionamiento del país en la región.

Arce enfrenta denuncia por abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce contratará abogados particulares para defenderse de una denuncia por abandono de mujer embarazada presentada
El presidente Luis Arce en rueda de prensa APG / ERBOL, Urgente.bo

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG

Gobierno critica viaje de Tuto Quiroga a Estados Unidos

El oficialismo boliviano critica el viaje del candidato opositor Tuto Quiroga a EE.UU., acusándolo de buscar créditos internacionales, mientras
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DÍA

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)