Arroceros de Santa Cruz y Beni pierden 30% de cultivos

Inundaciones y falta de diésel causan pérdidas del 30% en cultivos de arroz en Santa Cruz y Beni, afectando la oferta y logística del sector.
unitel.bo
Paisaje natural con un cuerpo de agua y vegetación acuática.
Una extensa área de humedal donde el agua refleja el cielo, con vegetación característica creciendo en ella.

Arroceros de Santa Cruz y Beni pierden 30% de cultivos por inundaciones y falta de diésel

30.000 hectáreas de arroz se han perdido en las regiones de Santa Cruz y Beni debido a riadas y desabastecimiento de combustible, según la exgerenta de FENCA, Ana Isabel Ortiz. El sector advierte sobre una reducción en la oferta y problemas logísticos para transportar el grano.

«El sector arrocero está declarado en quiebra»

Ana Isabel Ortiz, exgerenta de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA), confirmó que de 100.000 hectáreas sembradas, 30.000 se han perdido. Las causas principales son las inundaciones y la escasez de diésel, que retrasó las cosechas y afectó la calidad del grano. «Los camiones están varados días y días por el mal estado de las carreteras», señaló.

Impacto en la oferta y logística

Ortiz explicó que aún queda por recoger el 20% del grano, lo que determinará la disponibilidad de arroz en los próximos meses. La falta de diésel y dólares ha encarecido los insumos, agravando la crisis. «Desde el año pasado no se cumplieron las expectativas de siembra», añadió.

Un sector bajo presión

El sector arrocero enfrenta problemas recurrentes: inundaciones, falta de combustible y dificultades financieras. En 2024, ya se registraron retrasos en la siembra por la escasez de diésel y la subida de insumos. Las riadas de este año han empeorado la situación, poniendo en riesgo la autosuficiencia alimentaria.

Evaluación pendiente

Al cierre del ciclo de cosecha, FENCA analizará el stock disponible para planificar las acciones a fin de año. La reducción de la oferta podría afectar el precio y la disponibilidad del arroz en el mercado boliviano, según el reporte preliminar.